Clarín

Córdoba: piden investigar al fiscal del caso Nora Dalmasso

Lo solicitó un colega, tras una presentaci­ón de una Universida­d. Es por “omisión de persecució­n a los delincuent­es”.

- CORDOBA. CORRESPONS­AL Gustavo Molina cordoba@clarin.com

El 11 de octubre de 2012, Facundo Macarrón fue sobreseído definitiva­mente por el asesinato y abuso sexual de su mamá, Nora Dalmasso, ocurrido en la madrugada del sábado 25 de noviembre de 2006 en su chalé de barrio Villa Golf, de Río Cuarto. Desde ese día, la causa por el homicidio de la mujer no se movió. Ahora, un juez se encargará de investigar la labor del fiscal Javier Di Santo, quien tuvo a cargo el caso desde su comienzo.

La investigac­ión sobre Di Santo se disparó luego de una denuncia presentada a principios de abril ante el fiscal Julio Rivero por el Observator­io de la Universida­d Nacional de Río Cuarto (UNRC). Allí acusaron al funcionari­o de “omisión de persecució­n a los delincuent­es”, una figura contemplad­a en el artículo 274 del Código Penal. El organismo también pidió que lo aparten del caso.

Tras recibir la denuncia, el fiscal le pidió al juez de Control, Daniel Muñoz, que le dé curso. “Por ley yo no puedo investigar a un fiscal, lo debe hacer el juez. Le solicité al doctor Muñoz, mediante un escrito, que inicie la investigac­ión jurisdicci­onal”, le dijo Rivero a Clarín.

En el escrito presentado ante Rivero, la UNRC destacó: “Ya en noviembre del año pasado, el diario Clarín reseñaba que ‘hace dos años y 45 días que el expediente por el asesinato de Nora Dalmasso (52) está paralizado’ y reproducía declaracio­nes del propio Di Santo admitiendo que ‘no hay ninguna línea de investigac­ión ni hubo ningún aporte nuevo a la causa’”.

Entre el 11 de octubre de 2012 – cuando el caso quedó sin sospechoso­s– y el 8 de abril –el día en que la UNRC presentó al denuncia contra Di Santo-, transcurri­eron dos años y medio en los que el expediente por el crimen de Dalmasso no se movió un centímetro.

El abogado Marcos Ocampo, que representa al Observator­io de DDHH de la UNRC, aseguró: “El dato objetivo que se desprende es que el fiscal Di Santo ha tenido una demora injustific­ada en la resolución de este caso, ya sea siguiendo la hipótesis principal o nuevas hipótesis. Dos años y medio con la investigac­ión paralizada es demasiado. Lo primero que debería pasar es que sea apartado de la investigac­ión”.

Dalmasso apareció estrangula­da en su casa, desnuda sobre una cama, en un fin de semana en el que su marido, Marcelo Macarrón, estaba de viaje en Punta del Este. El fiscal primero apuntó contra un albañil que trabajó en la propiedad, luego lo liberó y apuntó contra el hijo de la víctima, Facundo. Pero no logró reunir pruebas. Tampoco contra el viudo. El caso está a un paso de la impunidad. Y Di Santo ahora arriesga una pena de inhabilita­ción de entre 6 meses y dos años.

 ?? DANIEL CACERES ?? Bajo la lupa. El fiscal Javier Di Santo. Lo acusan de “manifiesta inacción” en la causa Dalmasso.
DANIEL CACERES Bajo la lupa. El fiscal Javier Di Santo. Lo acusan de “manifiesta inacción” en la causa Dalmasso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina