Clarín

Boca, seguridad y prevención

Para garantizar que no ocurrieran incidentes, se diagramó un operativo especial de 1.660 efectivos.

-

Los ecos de la Super Vergüenza todavía se escuchan. Laten. Incluso ahora, ya en los cuartos de final ante Cruzeiro. Se grita en el Monumental repleto, que no acepta bengalas ni ajenos: “El que no salta, abandonó”. Es unánime el mensaje al Boca eliminado en la instancia anterior. Y hay otro grito inmediato -también unánime- que se parece mucho a un coro desafinado de Núñez: “Nosotros alentamos / gas pimienta no tiramos”.

Son dos canciones que cuentan una felicidad a medias. Cualquier habitante frecuente de la San Martín o de la Belgrano o de cada rincón del escenario hubiera elegido vencer a Boca en los 180 minutos. Pero faltó un tiempo. Y esa ausencia tuvo que ver con un papelón que en River entienden ajeno.

No acompañó el partido y el desenlace. El recuerdo de haber eliminado a Boca se deshizo pronto. Por- que el equipo no ofreció su mejor versión y porque sobre el final, el bicampeón de Brasil demostró que no se le pueden otorgar ventajas.

Hubo otro partido antes y durante el partido: el de la seguridad. La Conmebol organizó ayer el ingreso al campo de juego (generalmen­te está a cargo del equipo local). Le pidió a River un listado de las personas autorizada­s a ingresar al césped y la tarea a desempeñar en ese ámbito. En el Monumental hubo un operativo de seguridad incluso mayor - en términos de presencia y de restriccio­nes- que en el Boca-River de la Bombonera, que culminó con la suspensión del partido. Entre efectivos de la Policía Federal, la Metropolit­ana, hombres de seguridad privada de la empresa Tech y empleados de seguridad de River, ayer hubo 1.660 personas en el interior y en los alrededore­s del estadio para garantizar que no sucediera nada fuera de lo razonablem­ente previsto.

Mucho se había hablado en los días previos respecto de los alcances de este partido. Invasiones, infiltrado­s, espionaje. Por las redes sociales se desató un fuerte rumor que señalaba que algunos hinchas de Boca planeaban meterse en las tribunas del Monumental a los efectos de generar incidentes y posteriore­s sanciones. Nada de eso pasó. Esta vez se previno...

Cruzeiro tenía a su disposició­n 1.750 entradas. Hasta unas horas antes del encuentro sus simpatizan­tes estuvieron comprando tickets en la cancha de Defensores de Belgrano con pasaporte brasileño. Todo en calma.

Hubo controles de los micros en la General Paz y una fuerte campaña de concientiz­ación desde River. Hasta se les propuso a los hinchas que se bajaran una aplicación al celular que simula el efecto luminoso de una bengala. Un ingenio sano para combatir la violencia. Apenas eso. Todo eso.

 ?? GERMAN GARCIA ADRASTI ?? Cacheo. Personal de la Policía Federal controla el ingreso de los hinchas de River.
GERMAN GARCIA ADRASTI Cacheo. Personal de la Policía Federal controla el ingreso de los hinchas de River.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina