Clarín

“No hubo presiones, a mí no me llamó Blatter”

Defendió al Tribunal que falló en el Boca-River: “No se puede conformar a todos”. La quinta plaza mundialist­a, en duda.

- ASUNCION. ENVIADO ESPECIAL Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com

Juan Angel Napout disfrutó del River-Boca. Fue el 1969, en el Monumental. Entonces, llegó a Buenos Aires de paseo con su padre, Miguel Angel, y vivió un partido inolvidabl­e. Lo recuerda en la charla con Clarín, en ese despacho decorado con medallas, trofeos y banderas de las federacion­es, detrás de un escritorio de roble. “Tenía 11 años y las redes eran negras. Había jugadores excepciona­les. Jugaban Pinino Mas, Suñé... No me acuerdo si atajaba Roma..., a lo mejor alguien puede googlear”, dice el presidente de la Conmebol. No pasarán más de tres minutos hasta que uno de sus asesores acerca una síntesis de aquel Superclási­co. “Este partido es propio de ustedes, los argentinos, pero también un orgullo para todos los sudamerica­nos”, agrega sin pretension­es de simpatía.

-¿Qué fue lo primero que se le cruzó por la cabeza cuando vio lo que pasó en la Bombonera?

-Esa noche estaba en un casamiento cuando Marcos Caneri, un amigo íntimo, me dijo que había recibido un llamado de mi hijo. Tuve que dejar la fiesta y me fui a mi casa. Lo primero que pensé es que el partido tenía que continuar. Cuando vi las imágenes, me di cuenta de la seriedad del asunto y busqué comunicarm­e con el veedor. No podía entrar con el celular. Finalmente, los médicos del antidóping llegaron a la conclusión categórica de que los futbolista­s de River no podían seguir jugando.

-El sábado por la noche, cuando se conoció la sanción, hubo miradas dispares. Para algunos, fue muy leve. Para otros, demasiado dura porque Boca quedó fuera de la competenci­a. ¿Usted qué piensa?

-Desde el momento en el que el partido no se jugó, el procedimie­nto es pura y claramente disciplina­rio. Entonces, yo sabía que fuese cual fuese la sanción a alguien no le iba a gustar. Pero la gente debe juzgar que la pena fue totalmente independie­nte. Se trajo un Tribunal que nunca había funcionado en la Conmebol.

-¿Y qué opinión tiene sobre el fallo?

-No me correspond­e juzgar. Soy responsabl­e por el fallo de mi Tribunal y lo respaldo sin ninguna duda. Lo que tengo que hacer es no meterme. Porque sino estaría influyendo en la separación de los poderes. Y en América del Sur, esta situación es mal entendida. No podemos caer en la dictadura.

-En Buenos Aires trascendió que hubo presiones de la FIFA...

-(Interrumpe) ¿Y de dónde sacaron esa informació­n? Podemos tomar un blog, un Twitter, pero lastimosam­ente, esa afirmación no tiene fuente, no hubo presiones. Y ya fue desmentido. A mí nunca me llamó Blatter. Te lo puedo asegurar mirándote a los ojos. No hubo influencia política.

- Entonces, ¿ cómo evalúa la nota que salió publicada en el diario As de España en la que marcaba que el fallo por el Superclási­co será decisivo para quitarle la media plaza a Sudamérica para el Mundial?

-No tiene sentido esa nota. En ese sentido, extraño a Bob Woodward y Carl Bernstein. No hubieran podido destapar el conflicto con (Richard) Nixon con fuentes falsas. Yo no soy quién para dar cátedra, pero lo más importante es la informació­n. Y si el problema que presentan es irreal...

-¿Cree que va a poder defender esa media plaza?

-Soy una persona que tiene que tra- bajar y luchar por esa plaza. Pero no puedo asegurar nada. Sólo el tiempo va a juzgar qué hizo uno.

-Usted ocupa el lugar de Julio Grondona. ¿Cómo se siente en sus zapatos? Era usual decir que el presidente de la AFA levantaba un teléfono y resolvía todo.

-Eso está instalado en Argentina, en ningún otro lugar del continente. Grondona era único en su calibre, pero yo no puedo mirar las cosas en ese cristal. Tengo 28 años de dirigente, hay otros tiempos, pero no soy quién para juzgarme a mí mismo. Sería un atrevido si me comparo con Don Julio.

-A pesar de que la media plaza está en juego, ¿el voto de Sudamérica será para Blatter?

-Eso lo vamos a decidir en bloque, en su momento.

 ?? JUANO TESONE ?? Presidente. Napout no puede garantizar que Sudamérica conserve la media plaza mundialist­a.
JUANO TESONE Presidente. Napout no puede garantizar que Sudamérica conserve la media plaza mundialist­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina