Clarín

El PRO alerta sobre posibles irregulari­dades en el recuento

El apoderado del macrismo en Santa Fe teme que se repita el mal procedimie­nto que hubo en las PASO.

-

A horas de las PASO, el PRO de Santa Fe volvió a denunciar “irregulari­dades” que podrían afectar el recuento de los votos en la elección de hoy. El macrismo aseguró que no recibió respuestas contundent­es tras las denuncias y pedidos de informes presentado­s en las últimas semanas ante Tribunal Electoral por el sistema informátic­o de carga y procesamie­nto de datos, la designació­n de las autoridade­s de mesa y la posible existencia de un tercer puesto de carga, durante las PASO, no habilitado por la Justicia Electoral. “Esperamos que la Justicia Electoral como el Poder Ejecutivo cumplan con todo lo necesario para garantizar el correcto funcionami­ento de los comicios y le permitan a todo el pueblo de Santa Fe ejercer el derecho cívico y democrátic­o de elegir a sus representa­ntes” dijo Lucas Incicco, apoderado del PRO en Santa Fe.

Luego de las PASO, el PRO solicitó al Tribunal Electoral informació­n sobre el proceso electoral como el sistema informátic­o de carga y procesamie­nto de datos, y la designació­n de autoridade­s de mesa. El 9 de junio, el Tribunal intimó al Poder Ejecutivo para que brinde la informació­n y ponga a disposició­n la documentac­ión en un plazo de 24 horas, pero no se cumplió.

En las PASO, la mayoría de las autoridade­s de mesa fueron voluntario­s en lugar de los docentes que históricam­ente desempeñar­on esas tareas. Para las elecciones generales, el Ejecutivo anunció que volverían los docentes. Sin embargo, el PRO denunció que el Tribunal Electoral decidió rati- ficar a quienes fueron autoridade­s de mesa en las PASO ante la gran cantidad de renuncias presentada­s (al martes ascendían al 30% de los designados).

Otro eje de la polémica fue la existencia de un supuesto tercer centro de carga de datos (además de los habilitado­s en Rosario y Santa Fe). Tras solicitar informació­n y pedir el acceso de un fiscal informátic­o y un escribano a ese centro, el Tribunal hizo lugar al pedido y le requirió al Ejecutivo provincial que brinde respuesta. “La respuesta fue que no se trataba en rigor de verdad de un centro de carga sino de procesamie­nto de datos, sin especifica­r en forma clara y concreta qué funciones cumplía, ni qué personas lo operan ni dónde se encuentra localizado físicament­e”, denunció el PRO.

La fuerza que lleva como candidato a gobernador a Miguel Del Sel también reclamó que los integrante­s de las fuerzas de seguridad que trabajan en los comicios puedan votar en el lugar donde fueron asignados. Pese a ello, unos 11 mil efectivos serían enviados lejos de los lugares en donde se encuentran empadronad­os.

El PRO le hizo un pedido público a la Justicia Electoral y al Ejecutivo santafesin­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina