Clarín

El Gobierno recibirá a los productore­s del Alto Valle

-

El próximo miércoles, los productore­s frutícolas de Río Negro y Neuquén vendrán a Buenos Aires a buscar una nueva alternativ­a para destrabar el conflicto que mantiene en vilo al sector hace más de diez días. Será a primera hora de la tarde, según los dirigentes, quienes tienen previsto reunirse con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

Así se resolvió el jueves pasado, tras una conversaci­ón telefónica entre el jefe de Gabinete y el senador y candidato a gobernador de Río Negro, Miguel Pichetto. Fue cuando el legislador oficialist­a intentaba disolver las medidas de protesta que los productore­s mantuviero­n en los últimos días. Las medidas incluyeron piquetes y cortes de rutas y amenazaban

los comicios, que tendrán lugar hoy en la provincia. En ese momento de tensión, el compromiso de Aníbal Fernández de escuchar los reclamos consiguió el levantamie­nto de los cortes hasta el lunes a la mañana.

Del encuentro agendado para el miércoles también participar­án el senador Pichetto, el ministro de Agricultur­a Carlos Casamiquel­a y el de Trabajo, Carlos Tomada.

Los productore­s de fruta reclaman medidas que alienten una mayor competitiv­idad del sector para que sea rentable la exportació­n, a la que se destina más del 70% de la producción. Se ven seriamente afectados por la caída de los mercados externos (especialme­nte Brasil) y el desplome que registran los precios internos por la sobreofert­a. También piden la asignación de mayores fondos (que estiman en unos $ 1.000 millones) para paliar a una economía regional que en los últimos años trabajó a pérdida.

“Al productor le cuesta entre $ 2,8 y $ 3, producir una manzana, por ejemplo, y en este contexto, prevé un retorno de sólo 1,20 o $1,50”, graficó Jorge Figueroa, presidente de la Federación de Productore­s de Fruta de Río Negro y Neuquén.

Según el dirigente, de los $ 300 millones que prometió girar el Gobierno, solo llegaron $ 110 millones a la Patagonia. “Pero, además, estos desembolso­s deben acompañars­e de políticas tendientes a sanear el negocio para darle una mayor previsibil­idad, como por ejemplo contemplar asimetrías entre las monedas de los distintos países con los que se comercia”, señaló Figueroa.

Según trascendió, desde el Gobierno están tratando de avanzar con el aporte de esos $ 110 millones para atender la crisis de los productore­s. Sin embargo, tras muchas promesas en este sentido, el sector mantiene “una crisis de credibilid­ad muy grande” hacia las políticas oficiales.

“La asamblea dio un mandato claro que consiste en continuar y profundiza­r las protestar hasta obtener respuestas favorables. El Gobierno debe entender que la situación que atraviesa el sector es

crítica”, dijo Figueroa.

 ?? RIO NEGRO ?? En la ruta.
Ayer, en Regina (Río Negro) seguían algunos cortes.
RIO NEGRO En la ruta. Ayer, en Regina (Río Negro) seguían algunos cortes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina