Clarín

Revelan lo fácil que es hackear cualquier cuenta de WhatsApp

Sólo se necesita tener acceso unos minutos al teléfono de la otra persona. Lo demostró un hacker español.

- Ricardo Braginski rbraginski@clarin.com

No conviene dejar el celular fuera de control ni siquiera por unos minutos. Eso es lo que puede demorar cualquier persona, aún con pocos

conocimien­tos técnicos, para robar la cuenta de WhatsApp y hacerse

de todos los contactos y la historia

de conversaci­ones que uno tenga. Lo acaba de descubrir el hacker español Chema Alonso, que advirtió los usuarios que tengan mucho cuidado dónde dejan su celular y le envió a la empresa una sugerencia para que solucione este problema (ver Una posible...)

“La verdad es que de tan simple este método da hasta un poco de

miedo. Con que solo dejes el celular en tu escritorio y vayas al baño, cuando vuelvas ya te pueden haber robado la cuenta. Y si el atacante quiere, te va a costar mucho recuperar tus datos”, le dice a Clarín Chema Alonso, un hacker conocido por mostrar cómo se vulneran sistemas muchos más complejos.

El procedimie­nto, efectivame­nte, es sencillo. Lo primero que hay que tener es un celular con la aplicación

recién descargada y sin activar (los más sofisticad­os pueden usar un emulador de celular en la PC que hace lo mismo). En ese equipo se debe activar la aplicación. Cuando pregunta cuál es el número de teléfono, se pone el de la víctima. WhatsApp ofrece dos formas de

verificar la autenticid­ad de la línea telefónica. La más usada y más simple es a través de un SMS. El mensaje llega al celular y en un par de clics, la cuenta WhatsApp ya sale andando. Pero como el SMS es un sistema que muchas veces no funciona bien, el mensajero da la opción de que el código llegue a través de un llamado telefónico. Esta última opción es precisamen­te

el punto débil por donde se puede meter el intruso.

Y esto esa así porque cuando ingresan las llamadas entrantes, los celulares automática­mente desblo-

quean el equipo (patrones y contraseña­s) y cualquiera puede atender la llamada. Esa llamada informará

el nuevo código.

Una vez que tiene el nuevo código, al intruso solo le queda introducir­lo en el otro celular. Accederá a los contactos y conversaci­ones. Al estar en el nuevo teléfono, la cuenta se borra del celular original. El intruso tiene mucho tiempo para espiar o hacer desastres hacién- dose pasar por el usuario original: el tiempo que el dueño de la línea tarde en advertir el robo más otros 30 minutos que es lo que demora WhatsApp en reponer la cuenta. “Peor aún, porque la primera vez te da 30 minutos, pero si el atacante vuelve a solicitar acceso la segunda vez da una hora y así va subiendo hasta a 4 horas”, dice Alonso.

Francisco Amato, experto en seguridad informátic­a y CEO de

Infobyte, afirma que para que el sistema sea más seguro “debería

haber una instancia más entre la llamada y la habilitaci­ón de la cuenta”. Fuentes de la industria le dijeron a Clarín que WhatsApp usa uno de los sistemas de encriptado más avanzados, y que esto hace que los datos estén muy protegidos dentro del sistema. Aunque parece que descuidaro­n la puerta de entrada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina