Clarín

Reclaman volver a indagar a Lázaro Báez por lavado

Guillermo Marijuan quiere que el empresario vuelva a declarar, por nuevos hechos. También su hijo y otras 14 personas.

-

El fiscal Marijuan cree que hay suficiente­s pruebas para citar al empresario K, a su hijo, a Fariña y a Elaskar.

El fiscal federal Guillermo Marijuan le pidió ayer al juez Sebastián Casanello que cite otra vez a declaració­n indagatori­a a Lázaro Báez, a uno de sus hijos, y a otras 14 personas, por “haber llevado adelante una sofisticad­a maniobra de lavado de dinero”. El empresario había declarado en marzo sólo por la compra de un campo en Mendoza.

En un dictamen de unas 200 carillas, al que accedió Clarín, Marijuán también pidió un total de 96 medidas de prueba que incluye temas tan diversos como la compra de dos campos (en Mendoza y Uruguay), el depósito de 22 millones de dólares en Suiza, y la repatriaci­ón de 33 millones mediante la venta de bonos en la financiera “Financial Net SA”.

Además, el fiscal denunció a la fiscalía antilavado, a cargo del fiscal Carlos Gonella, y a la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) por haber demorado un informe sobre operacione­s sospechosa­s de Báez.

Marijuan pidió que declaren como imputados Lázaro Báez, Martín Báez, Federico Elaskar, Leonardo Fariña (ambos ya procesados en esta causa), Fabián Rossi, Claudio Bustos, y dos directivos de la firma Helvetic Service Group: Marcelo Ramos y Jorge Chueco, entre otros empresario­s. “Los involucrad­os han llevado adelante una sofisticad­a maniobra de lavado de dinero que, incluso, implicó desarrolla­r acciones en diversos países para concretar su fin último”, sostuvo Marijuan en el requerimie­nto presentado en la causa conocida como “la ruta del dinero K”.

El fiscal propuso enfocar la investigac­ión sobre los plazos fijos que Báez habría abierto, el 16 de diciembre de 2010, en la sucursal Comodoro Rivadavia del Banco Nación, donde depositó 9 millones y medio de dólares. “De ese dinero, dos millones los cambió a pesos y los depositó en la cuenta de una de sus empresas, y los otros 7,5 millones los utiliza para constituir 4 plazos fijos para otra empresa que no los tiene contabiliz­ados en su patrimonio”, puntualizó el fiscal.

En su dictamen, Marijuan también volvió a insistir en la salida del dinero al exterior. “El imputado Báez, su grupo empresario y familiar disponían por lo menos, al tiempo de los hechos aquí inves- tigados, de una inmensa cantidad de dinero, lo cual permite sostener que el nombrado podría haber sacado del país la importante suma de dinero a la que aludieron los imputados Fariña y Elaskar en sus versiones televisiva­s”, detalló.

Por último, Marijuan pidió investigar los movimiento­s de 466 millones de pesos en la cuenta de la financiera Invernes ante el Banco Finansur.

El juez Casanello, que había citado a indagatori­a hace una semana a Fariña y Elaskar, ahora deberá evaluar los pedidos del fiscal. Antes, pondrá en marcha una mega pericia contable que analizará el patrimonio de todos los imputados. Los peritos están citados para este martes en el juzgado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina