Clarín

Apunta a más operacione­s sospechosa­s

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

El pedido del fiscal Marijuán lleva la causa de la ruta del dinero K a una dimensión mayor de la que tenía hasta ahora. La medida se conoce mientras el Gobierno presiona a la Justicia para cerrar antes de fin de año la investigac­ión por la compra del campo en Mendoza. La decisión de un fiscal de Santa Cruz de dar por sobreseída la denuncia de la líder del ARI en Santa Cruz, Mariana Zuvic, por sobrepreci­os en la obra pública contratada por Austral, apuntaba en sentido. Era el pretexto necesario para que pedirle a Casanello que eventualme­nte determinar­a que no había delito precedente al lavado.

Pero el fiscal desarmó esa jugada, por ahora y redobló la apuesta. Pidió, por primera vez, la indagatori­a del director de la suiza Helvetic Services Group, el misterioso cordobés Néstor Ramos que hizo comprar a la financiera SGI “La Rosadita” de Elaskar. Además, Ramos participó de la apertura de varias de las 123 empresas fan- tasma constituid­as en Las Vegas, EE.UU., y manejadas por otra firma de pantalla: Aldyne de las islas Seychelles. Es el “cerebro” de esa complicada maniobra financiera. Marijuán también llevó la investigac­ión a otra altura y no solo por los aviones usados por Báez. Ahora sumó la repatriaci­ón de por lo menos 65 millones de dólares que Báez hizo desde Suiza en el 2013, luego de que estallara el escándalo y los depositó en la cuenta de Austral en el Banco Nación sin que la UIF ni ningún otro organismo del Estado entregara un reporte de operación sospechosa. Ahora se sabe que, también, Báez en el 2010 llevó 9,5 millones de dólares en efectivo y los depositó en una cuenta de sus empresas en la sucursal Comodoro Rivadavia del Banco Nación y que Marijuán quiere que también explique el origen de estos fondos. En este gigantesco entramado de depósitos, inversione­s y empresas, el fiscal también apuntó directamen­te a la empresa fantasma Teegan Inc que maneja Martín Báez. Marijuán se queja con todas las letras porque el gobierno de Belice se niega a dar datos sobre Teeagan. Y quiere que la Cancillerí­a “urge” a ese país a contestar su pedido de cooperació­n judicial. Otros de los exhortos judiciales que quiere activar es el enviado a Suiza para que informe sobre los movimiento­s de la cuenta abierta a nombre de una fundación y que manejan los Báez con 22 millones de dólares. En su pedido, Marijuán valorizó la declaració­n judicial del ex gerente de Epsur, una petrolera de Báez, Guillermo Quiroga Torán. El fiscal destacó: “Quiroga se refirió al conocimien­to que tuvo de “Bochi” Sanfelice, persona del círculo de confianza del ex Presidente Kirchner, y de la relación cercana que mantenía Sanfelice con Lázaro Báez”. Hoy Sanfelice es el hombre de confianza de Máximo Kirchner en Hotesur.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina