Clarín

Premios a los mejores trabajos de periodismo de datos

-

Por cuarta vez, GEN entregó los Data Journalism Awards (DJA), los premios más prestigios­os a los trabajos, investigac­iones y desarrollo­s en periodismo de datos, una disciplina que ya ocupa un espacio central en las redaccione­s digitales. Un total de 14 proyectos periodísti­cos internacio­nales fueron elegidos entre 78 finalistas selecciona­dos entre más de 400 proyectos que se presentaro­n a la competenci­a. El jurado, presidido por Paul Steiger, director de ProPublica y miembro del Board de directores del GEN eligió a los ganadores, que incluyeron al equipo de Data Journalism del diario La Nación. Los premiados fueron: ○ Visualizac­ión de datos del año (redacción grande) por el trabajo Battling Infectious Diseases in the 20th Century: The Impact of Vaccines. Dov Friedman (Tech Lead, Visuals) y Tynan DeBold (Interactiv­e Graphics Coordinato­r). The Wall Street Journal (Estados Unidos) ○ Visualizac­ión de datos del año (redacción pequeña) por el trabajo People’s Republic of Bolzano. Matteo Moretti, de Libera Università di Bolzano (Italia).

○ Investigac­ión del año (redac- ción grande): The Internatio­nal Consortium of Investigat­ive Journalist­s (ICIJ - United States), incluyendo Le Monde, The Guardian y otros 75 medios, ambos proyectos con Mar Cabra como jefa de datos e investigac­ión por el trabajo Swiss Leaks: Murky Cash Sheltered by Bank Secrecy. Luxembourg Leaks: Global Companies’ Secrets Exposed ○ Mejor investigac­ión del año (redacción pequeña): Fabiola Torres, David Hidalgo, Óscar Castilla, Antonio Cucho y Nelly Luna, de Ojo Público (Perú) por el trabajo Cuentas Juradas: un escaneo al patrimonio de los alcaldes ○ Mejor aplicación de noticias basada en datos del año (redacción grande): BBC News (Reino Unido) por el trabajo Which Sport Are You Made For? Take Our 60 Second Test ○ Aplicación de noticias basada en datos del año (redacción pequeña): Alejandro Fernández y Andrés Fernández, de El Financiero (Costa Rica) por el trabajo Calculador­a Salarial. ○ Web de periodismo de datos del año. Florencia Coelho, La Nación (Argentina). La Nación Data por el trabajo Periodismo de Datos Abiertos por el Cambio. ○ Mejor Portfolio Individual: Rob Barry, de The Wall Street Journal (Estados Unidos). ○ Premio de Datos Abiertos (empate). Eva Jung y Lars Nørgaard Pedersen, de Berlingske (Dinamarca) por el trabajo #Sporet y Minhee Cho de ProPublica (Estados Unidos) por el trabajo Treatment Tracker: The Doctors and the Services in Medicare Part B ○ Mejor artículo de una redacción pequeña: Duncan Clark y Robin Houston de Kiln (London, Reino Unido) por el trabajo Carbon Emissions Past, Present and Future ○ Galardón a la excelencia (Premio del Jurado). Al Jazeera America (Estados Unidos) por tres proyectos: El Portfolio de Michael Keller; In Between California, de Lam Vo y Rhyne Piggott y Jim Crows Returns, de Jayati Vora ○ Mención especial para Julius Troeger, del Berliner Morgenpost (Alemania) por Zugezogene und Berliner - Wer kam, wer ging, wer heute hier wohnt (Nuevos y nativos berlineses - Quién vino, quién se fue y quién vive aquí hoy) ○ Premio del Público: Ghislaine Jassey, de France 4 (Francia) por el trabajo DATAGUEULE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina