Clarín

Martino: “El resultado solo no nos serviría para nada”

El técnico argentino dice que necesita una respuesta futbolísti­ca del equipo que se prolongue en el tiempo.

- VIÑA DEL MAR. ENVIADO ESPECIAL Sebastián Varela del Río svareladel­rio@clarin.com

Poder estar en dos Mundiales, participar ahora en mi segunda Copa América, creo que es todo. Tengo mucha ilusión de poder conseguir, de una vez por todas, un título con la Selección”. Cambiaría todo lo que gané por ganar algo con la Selección. Haber ganado la Champions fue lo mejor que me pasó en clubes, pero la Selección es otra cosa”. Frases de Angel Di María en el sitio oficial de la Copa América

Lo pide a gritos sin gritar. Lo muestra en cada centímetro de su oralidad, aunque no lo diga expresamen­te. Hasta lo reclama, cuando ofrece las mejores respuestas en determinad­as preguntas. Gerardo Martino quiere hablar del juego. De eso se trata su tercera conferenci­a de prensa en la Copa América y de eso también se trataron las anteriores, aunque se pregunte siempre por los titulares, los cambios, los partes médicos y las polémicas de turno. En la noche de Viña del Mar, el Tata elige ser el fútbol y no otra cosa. Y está bien que así sea.

Martino expone su lógica cuando evita confirmar el equipo y cuenta que Agüero “tiene una lesión en un hombro y tenemos que evaluar si vale la pena arriesgarl­o” y que “si llegase a jugar, no estaría al cien por ciento”. También despeja con pericia la consulta sobre la posible titularida­d de Gonzalo Higuaín: “No sabemos si va a jugar. Tenemos tres nueve de jerarquía y tene- mos que estar atentos, porque en ese puesto debemos ser cuidadosos por las caracterís­ticas de los tres”. Al instante, lo más rico del DT queda explícito cuando desnuda al resultadis­mo: “Debemos jugar como los primeros 60 minutos ante Paraguay o los primeros 70 frente a Uruguay. Este ciclo recién empieza y necesitamo­s una respuesta futbolísti­ca que tenga sustento en el tiempo, porque el resultado solo no nos serviría de nada”.

Martino se prende cuando todo se trata del juego. Por eso, explica que “es muy posible que nos esté faltando un poco de estado físico para terminar los encuentros. Poco podemos hacer más que cuidarlos. Además, la intención de tener siempre la pelota, la movilidad para el desmarque y la presión alta para recuperar rápido exigen un desgaste importante”.

El Tata se anima a elogiar la valiente idea de juego del selecciona­do chileno e incluso entra en el intercambi­o cuando, al marcar las diferencia­s entre el equipo de Jorge Sampaoli y el suyo, se le preguntan las razones por las que no imita al dedillo a la propuesta que tanto elogia. “Me gusta lo que hace Argentina y tal vez me siento capacitado para hacer lo que hacemos nosotros y a lo mejor lo otro no sabría cómo hacerlo”, dice con simpleza.

Luego reafirma su idea y dice que no la cambiará ni hará pruebas en el medio de la competenci­a. Hasta pronostica las reacciones de los periodista­s en cualquiera de los casos. Y, sobre todo, Martino habla de fútbol. Porque le encanta, claro. Pero también porque es necesario que alguien lo haga.

 ?? G. ORTIZ ?? Esa mirada. Gerardo Martino, anoche, en Viña del Mar. “Me gusta lo que hace Argentina”, sostuvo.
G. ORTIZ Esa mirada. Gerardo Martino, anoche, en Viña del Mar. “Me gusta lo que hace Argentina”, sostuvo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina