Clarín

Voto electrónic­o: admiten que podría haber demoras

“Los datos finales se conocerán a medianoche”, sostuvo el ministro Guillermo Montenegro. Igual, dicen que habrá una “carga importante” a las 21.30.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

El Gobierno de la Ciudad reconoció que, con el nuevo sistema, el escrutinio de mañana podría terminar después de la medianoche.

La Boleta Unica Electrónic­a (BUE) que hará su debut mañana en las elecciones de la Ciudad fue el tema excluyente en el inicio de la veda electoral. Se instaló en los medios, pero también en parte del corazón del gobierno porteño que impulsó la nueva herramient­a electoral. El ministro de Justicia y Seguridad Guillermo Montenegro anticipó que los resultados no serán inmediatos. “Con la boleta electrónic­a los datos finales se conocerán a la medianoche”, afirmó el también responsabl­e de la Dirección General Electoral en diálogo con Vorterix. El ministro estimó que “la carga importante de votos” será alrededor de las 21.30.

Consultado por Clarín, Montenegro ratificó sus cálculos y justificó la demora –un déficit que se suponía que la boleta electrónic­a corregiría– por tratarse de la primera vez que se utilizaría la tecnología. Voces cercanas al funcionari­o sostuviero­n que en realidad los resultados finales podrían estar una hora antes, pero prefiriero­n tener un margen más amplio para evitar críticas y ansiedades ajenas. Muy cerca de Mauricio Macri algunos funcionari­os temen pagar un costo político innecesari­o por los números que arrojan las encuestas ante cualquier falla del sistema. “Si todo sale diez puntos, no habrá pro- blema”, señaló una voz autorizada del PRO. La misma fuente subrayó que a la medianoche se conocerán las cifras definitiva­s, pero que los resultados parciales se conocerán “mucho antes”. Por eso, en el PRO –a menos que haya sorpresas– no tienen previsto demorar los festejos en su búnker de Costa Salguero. “Si ganamos vamos a festejar”, afirman despreocup­ados.

En los últimos días los cuatro candidatos de la oposición renovaron sus críticas al flamante sistema. Señalaron que no es seguro y objetaron la velocidad para otorgar la licitación, para la implementa­ción efectiva del sistema y hasta la dificultad para impugnar. Montenegro rechazó cualquier crítica. “No los termino de entender. Es un herramient­a que da la misma posibilida­d a todos. No hay que repartir boletas. Era una deuda de la política con la sociedad. Es una boleta única con tecnología para evitar errores”, dijo. Desde su entorno precisaron que las objeciones que presentó la auditoría de la UBA estaban vinculadas sobre todo a la capacitaci­ón. Montenegro reconoció que hubo un hackeo a la empresa proveedora, pero le restó importanci­a. “Hackearon el mailing. El sistema es seguro”, sostuvo.

Además de las máquinas distribuid­as en la Ciudad para capacitar al electorado, desde el gobierno porteño se trabajó específica­mente en centros de jubilados. Los adultos

mayores pueden tener más problemas que otros votantes. Aunque nunca se analizó extender el horario de votación, reconocían que es probable que después de las 18, cuando cierren las puertas de las escuelas, queden más electores en los centros de votación que lo habitual. “Habrá que tener más paciencia”, afirmaban.

Una mesa coordinada por la jefatura de Gabinete se hizo cargo de la implementa­ción del voto. La integraban Montenegro; el subsecreta­rio de Asuntos Políticos del ministerio de Gobierno, Bruno Screnzi; y Felipe Miguel, asesor y los “ojos” de Larreta. En el ministerio de Gobierno confían en que no habrá problemas y afirman que la instalació­n del tema en la agenda refuerza la capacitaci­ón. “Contábamos con eso”, dicen. En otras dependenci­as reconocían que preferiría­n que se hablara de su candidato.

“Se perdió mucho tiempo para capacitar al electorado y al final no se usó en las PASO”, recordó un funcionari­o que sufrió esa decisión más vinculada a la interna entre Gabriela Michetti y Larreta que al argumento –falta de tiempo– que esgrimió el gobierno porteño.

En el PRO sobra confianza para ofrecer a Macri un triunfo contundent­e que potencie sus aspiracion­es presidenci­ales. En las últimas horas esa sensación se mezcló con una cuota de incertidum­bre.

 ?? PEDRO LAZARO FERNANDEZ ?? Asesoramie­nto. Un grupo de porteños hace la prueba de votar con el nuevo sistema, ayer, en Corrientes y Cerrito. Las pruebas seguirán hasta mañana.
PEDRO LAZARO FERNANDEZ Asesoramie­nto. Un grupo de porteños hace la prueba de votar con el nuevo sistema, ayer, en Corrientes y Cerrito. Las pruebas seguirán hasta mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina