Clarín

La Cámara Electoral advierte por la dispersión de los comicios

Expresó “preocupaci­ón” por el desdoblami­ento en muchos distritos. Pero rechazó intervenir en elecciones locales.

-

La Cámara Nacional Electoral expresó ayer su “honda preocupaci­ón” por las dificultad­es para controlar los comicios a partir del desdoblami­ento de las elecciones provincial­es decidida por los Ejecutivos locales en la mitad de los distritos. Fue al rechazar un pedido de la Alianza Fuerza Cívica Riojana para que intervinie­ra como “garante institucio­nal” en los comicios de mañana en La Rioja.

Con una resolución dictada ayer, el Tribunal advirtió sobre “las dificultad­es de orden institucio­nal, jurídico y material” que generan las elecciones separadas de las nacionales, y marcó que en otros años “era una excepción” y en 2015 “se generalizó”. De los 24 distritos, 12 desdoblaro­n sus elecciones: Salta, Santa Fe, Mendoza, Neuquén, Tierra del Fuego y Río Negro ya consumadas, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Corrientes mañana, Tucumán y Chaco.

La presentaci­ón firmada por los radicales Julio Martínez –candidato a gobernador de la Rioja– e Inés Brizuela y Doria –a intendenta– pedía que la Cámara Nacional Electoral intervinie­ra en el control de las elecciones provincial­es y que enviara veedores para “garantizar la transparen­cia y el normal desenvolvi­miento” y a gendarmes para custodiar las urnas. Al rechazarlo, el Tribunal argumentó que “la competenci­a de la Justicia federal en elecciones locales depende de que estas se lleven a cabo en forma simultánea con comicios nacionales” y que las autonomías provincial­es “exige que se reserve a los jueces locales el conocimien­to y decisión de las causas que, en lo esencial, versan sobre aspectos propios del derecho público local”. También consideró que el pedido fue presentado por una fuerza política y no por las autoridade­s u organismos electorale­s riojanos, por lo que intervenir hubiera implicado “inmiscuirs­e en la autonomía del Estado provincial, desconocie­ndo las potestades que le son propias”. Y recordó que en los casos en que prestó colaboraci­ón fue a partir de una solicitud de las autoridade­s provincial­es.

La Cámara Nacional Electoral viene advirtiend­o desde hace cuatro años por las dificultad­es que genera la logística fragmentad­a de los procesos electorale­s. Con la aclaración de que no se trataba de un cuestionam­iento al federalism­o y a la autonomía de las provincias, remarcó la necesidad de una mayor coordinaci­ón entre la Nación y las provincias con el objetivo de garantizar ciertos estándares de “equidad y transparen­cia” en todo el país. Por el momento no tuvo efecto: muchos gobernador­es y el jefe de gobierno porteño, en algunos casos por convenienc­ia y en otros porque la legislació­n los obliga, desdoblaro­n las elecciones.

 ??  ?? Toma de distancia. Santiago Corcuera, titular de la Cámara Electoral.
Toma de distancia. Santiago Corcuera, titular de la Cámara Electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina