Clarín

Corrientes: pelea local con un ojo en las nacionales

- Alfredo Zacarías. Correspons­al

Con escaso clima electoral, Corrientes irá mañana a las urnas para elegir cuatro senadores y trece diputados provincial­es, además de concejales en los 55 municipios que adhirieron a la convocator­ia del gobierno del radical Ricardo Colombi, quien tiene mandato hasta 2017.

Aunque la campaña tuvo tono provincial, algunos referentes nacionales juegan sus fichas también en esta elección, entre ellos Ernesto Sanz y Sergio Massa, que tienen candidatos en el frente oficialist­as, y Daniel Scioli, que respalda a la oposición kirchneris­ta. Con 765.271 empadronad­os, la pelea central será entre el oficialist­a Encuentro por Corrientes (UCR y una larga lista de partidos aliados), que intentará ampliar su mayoría en las dos cámaras legislativ­as, y el Frente para la Victoria.

La lista de senadores del oficialism­o es encabezada por un radical “histórico”, Noel Breard, y la de diputados por un liberal aliado a Massa, Pedro Cassani, presidente de la Cámara baja correntina. Un triunfo será celebrado a la par por los precandida­tos presidenci­ales de Cambiemos y el Frente Renovador.

El kirchneris­mo buscará aumentar su representa­ción legislativ­a para hacerle más difícil los dos años de gestión que le quedan a Colombi. Para lograrlo, los dos referentes que disputan el liderazgo K, “Camau” Espínola y Fabían Ríos, colocaron sus alfiles en las listas. En la de diputados apostaron a los ex intendente­s de Saladas y Bella Vista, Daniel Alterats y Nancy Sand, respectiva­mente; mientras que para senadores encabeza el ex vice de la capital, Ernesto Meixner.

La disputa provincial es para el PJ correntino la única posibilida­d de poner sus hombres en cargos electivos, ya que las listas legislativ­as nacionales fueron copadas por La Cámpora, de escaso predicamen­to, y por hombres de Espínola.

Habrá, además, terceros en dis- cordia, aunque con posibilida­des inciertas. Por un lado los hermanos Romero Feris han vuelto, después de años de enfrentami­entos, a unir sus melladas fuerzas.

El Partido Nuevo de “Tato”, el ex gobernador inhabilita­do de por vida para ejercer cargos públicos, acordó con el Partido Autonomist­a de “Pocho”, también ex mandatario, en la Alianza Correntina. Los liberales van sólos, aunque en la nacional son aliados del FPV.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina