Clarín

La Presidenta se verá otra vez con el Papa antes de las elecciones

Cristina viajará el 12 a Paraguay para asistir a la misa que dará Francisco como parte de su gira por la región.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

La Presidenta volverá a verse con el Papa Francisco. A sólo un mes de su último viaje a El Vaticano y en plena campaña electoral, Cristina aceptó la invitación del presidente paraguayo Horacio Cartés y asistirá a la misa que el Sumo Pontífice

brindará el próximo 12 de julio, en el marco de su gira por Sudamérica.

Fuentes del Gobierno confirmaro­n ayer a Clarín que la Presidenta estará en Asunción el domingo, día en el que Francisco, tras su paso previo por Ecuador y Bolivia, ofrecerá una misa antes de emprender su regreso a El Vaticano. Si bien aún no está confirmada la agenda completa del viaje, se prevé que Cristina viaje el próximo sábado y regrese el mismo domingo, tras la multitudin­aria ceremonia religiosa - estiman que habrá dos millones de personas- en el parque Ñu Guazú, un extenso espacio verde ubicado en los alrededore­s del aeropuerto internacio­nal de la capital.

Días atrás, medios paraguayos ya daban por hecho que Cristina aceptaría la invitación de Cartés, que además extendió la convocator­ia a otros presidente­s latinoamer­icanos, como el uruguayo Tabaré Vázquez y la brasileña Dilma Rousseff.

Será la sexta vez que Cristina se verá con Jorge Bergoglio desde que fuera elegido Papa. Y tendrá similitude­s con el segundo encuentro entre ambos, ocurrido en julio de 2013 en Río de Janeiro, cuando - también en plena campaña electoral- la Presidenta llevó a su por entonces delfín Martín Insaurrald­e para presenciar la misa que ofreció el Papa en el cierre de la Jornada Mundial de la Juventud.

Pese a que el cruce volverá a darse en campaña, la última vez que se vieron las caras fue la propia Presidenta que aclaró que la idea fue evitar hablar del escenario electoral. “Imagínense, con todos los problemas que hay, con todo lo que ha pasado; su participac­ión en Cuba, su viaje a Bolivia, a Sarajevo, su lucha por la paz. Venir a hablar de las PASO no era algo que se mereciera ni él ni yo”, dijo la mandataria, en sintonía con el mensaje por elevación que el Papa había enviado meses atrás a la dirigencia argentina al admitir que se había “sentido usado por la política”.

Esa audiencia, en la que el Papa hizo una doble excepción, no sólo porque había dicho que no iba a recibir a políticos previo a las elecciones, sino porque se dio un domingo, día de descanso para los católicos; ocurrió hace menos de un mes, el 7 de junio, en El Vaticano. Estuvieron reunidos durante casi dos horas en un anexo contiguo a la sala Pablo VI, en lo que fue la audiencia más larga que Francisco mantuvo con un jefe de Estado desde que asumió como Sumo Pontífice. Luego, hubo intercambi­o de regalos. En cambio, en esta oportunida­d se espera un encuentro informal y breve, dado que el Papa ya tiene previstas varias actividade­s en su paso por Asunción.

Más allá del viaje de Cristina, calculan que más de un millón de argentinos cruzará las fronteras pa

ra intentar ver al Papa de cerca. Por ese motivo, el Ministerio de Salud a cargo de Daniel Gollan hizo precisas recomendac­iones para prevenir enfermedad­es, principalm­ente respecto al dengue.

El desembarco de Francisco en Sudamérica se dará este domingo. Su primera escala será en Quito, Ecuador, donde permanecer­á hasta el miércoles, cuando seguirá viaje rumbo a Bolivia. En tanto, el viernes llegará a Paraguay. Su regreso a Roma está previsto para el domingo, luego de la misa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina