Clarín

El oficialism­o logró mantener a Durán en el juzgado electoral

Conduce el juzgado federal 1 de La Plata. Un juez había declarado inconstitu­cional su nombramien­to.

- Nicolás Pizzi npizzi@clarin.com

Luego de un día agitado en los tribunales de La Plata, el Gobierno finalmente logró su objetivo: Laureano Durán, el joven secretario que subroga el juzgado federal 1 de La Plata, seguirá en su cargo y se encargará de controlar los comicios en la provincia de Buenos Aires. El jueves, el juez Alberto Recondo había apartado a Durán y también declaró inconstitu­cional un artículo de la nueva ley de subroganci­as. Ayer, bien temprano, los abogados del Consejo de la Magistratu­ra apelaron la medida. Antes del mediodía, Recondo concendió el recurso con efecto devolutivo (no suspensivo), lo que encendió las alarmas en los operadores judiciales del Go- bierno. Durante algunas horas, el juzgado federal 1 estuvo vacante, aunque Durán nunca se movió de su sillón y hasta estuvo presente en la jura del ex funcionari­o Ernesto Kreplak, ahora a cargo del juzgado federal 3.

Recién a media tarde, el Gobierno presentó un recurso de queja y logró que la Sala I de la Cámara Federal de La Plata reponga a Durán en su cargo.

“La remoción inmediata de Durán supone dejar en un estado grave y notorio de incertidum­bre el servicio de justicia hasta tanto el Consejo de la Magistratu­ra disponga al juez subrogante que deba intervenir”, dijeron los camaristas Julio Reboredo, Carlos Campareid y Roberto Agustín Lemos Arias (asumió ayer mismo en la Sala I). Además, cuestionar­on en duros términos al juez Recondo, al que acusaron de poner en riesgo “el servicio y la correcta administra­ción de justicia”.

No sorprendió la decisión en los Tribunales platenses: esa misma Sala venía ratificand­o a los subro- gantes en diferentes causas ante cada una de las recusacion­es.

Durán asumió el juzgado federal 1 en diciembre, en reemplazo del fallecido Manuel Blanco. Llegó con el apoyo de la “familia judicial” platense, y de la jueza María Servini de Cubría, con competenci­a electoral en la Ciudad. Su padre, Alberto Ramón Durán, fue camarista y mantiene un vínculo estrecho con el ministro de Justicia, Julio Alak, uno de los pocos testigos de la asunción de Kreplak, también acompañado por un puñado de amigos y familiares.

Con el impulso del Gobierno, y de la embajada argentina en el Vaticano, Durán logró hace un mes una instantáne­a con el papa Francisco.

Hasta diciembre, el joven trabajaba como secretario de la Sala I de la Cámara, la misma que ayer lo repuso en su cargo.

Pese a las especulaci­ones por la asunción de Kreplak en tiempo récord, el Gobierno pretenderí­a que Durán siga a cargo del proceso electoral. “Hacer un traspaso ahora sería bastante caótico”, justificó ayer un funcionari­o.

La presidenta del Consejo de la Magistratu­ra, la jueza Gabriela Vázquez, coincidió con ese criterio. “El fallo de la Cámara es contundent­e. Durán estaba bien designado desde diciembre y seguirá en su cargo”, le dijo anoche a Clarín.

Por las dudas, el Gobierno ubicó a Durán en la lista de conjueces para los tribunales de La Plata que se publicó ayer en el Boletín Oficial junto a una catarata de nombramien­tos.

 ?? DELL’ ORO ?? Justicia K. El ministro Alak, la procurador­a Gils Carbó y la jueza Vázquez, en un acto en marzo.
DELL’ ORO Justicia K. El ministro Alak, la procurador­a Gils Carbó y la jueza Vázquez, en un acto en marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina