Clarín

Autos: el Gobierno benefició a los modelos nacionales

Elevó el piso de la tasa, pero los importados pagan más. La medida afecta a 68 versiones. También a motos.

- Luis Ceriotto lceriotto@clarin.com

El Gobierno modificó sustancial­mente el esquema de impuestos internos que rige para los autos de alta gama. Con el Decreto 1243, publicado ayer en el Boletín Oficial por el ministerio de Economia, el Ejecutivo dejó sin efecto el pago de impuestos para los vehículos con un precio mayorista inferior a los 225.000 pesos con lo cual subió 15% el techo no imponible (hasta el 30 de junio era de $ 195.000). En los hechos, significa que ahora todos los vehículos cuyo precio al público no supera los 310.000 pesos, quedan exentos de los impuestos internos.

“Con el nuevo esquema del impuesto interno, el sector ahora tiene una mejor lectura para operar”, dijo Isela Costantini, titular de la Asociación de Fabricante­s de Automotore­s (ADEFA).

Por arriba de ese precio comienza una compleja escala que, además, ahora discrimina entre nacionales e importados. El nuevo decreto mantiene dos franjas de impuestos internos, una por encima de los 225.000 pesos y la otra, por arriba de los $278.000. Pero ahora los nacionales pagarán una alícuota más baja que los importados: en la primera franja, los nacionales pagarán una alícuota de 10% y los importados seguirán tributando el 30%. En la segunda franja, los nacionales pasarán a pagar 30% y los importados, un 50%.

Pero la fórmula de aplicación de estos impuestos establece que cuanto más caro es el vehículo y más elevada es la alícuota, termina siendo mayor la carga impositiva efectiva. De modo que la alícuota de 10% arroja un impuesto efectivo del 11,5%. La alícuota del 30% trepa hasta 43%. Y la alícuota de 50%, para los vehículos más caros (por encima de $278.000), termina siendo del 100%.

A modo de ejemplo, se pueden tomar dos modelos en competenci­a, los dos de gama mediana alta, pero uno argentino y otro brasileño. Si los dos modelos salieran de fábrica con un precio mayorista de 225.001 pesos, el modelo argentino terminará costando en la concesiona­ria 344.000 pesos, mientras que el brasileño saltará a $443.000. Dos modelos similares,

pero con una diferencia de precio de 100.000 pesos.

“Se está generando una distorsión innecesari­a, que abre un va-

cío legal. Es bueno que se bajen los impuestos, pero al separar entre nacionales e importados se abre la posibilida­d a los planteos por inconstitu­cionalidad”, dijo el especialis­ta Dante Sica.

Fuentes de ADEFA señalaron que solicitará­n al Gobierno que, en el corto plazo, también aplique la rebaja de impuestos para los

autos brasileños. “Hay que trabajar para tratar de que sean, en el futuro, iguales para productos nacionales e importados”, agregaron las fuentes. Cabe destacar que las 11 terminales de ADEFA tienen su contrapart­e en Brasil, desde donde importan más de la mitad de los modelos que venden a las concesiona­rias.

Según la consultora Abeceb, que encabeza Sica, la nueva escala de impuestos se quita presión sobre unas 68 versiones, 22 nacionales y 46 importadas, que podrían haber caído en el impuesto si no era actualizad­o.

Entre los modelos nacionales que están en la frontera de esos valores se ubican varias versiones de los nuevos Ford Focus y la Honda HRV, además del Renault Fluence, los Peugeot 308 y 408, el Citroen C4 Lounge y la Toyota Hilux SW4.

La HRV de Honda es un ejemplo concreto del nuevo esquema de impuestos: ayer la automotriz japonesa lanzó comercialm­ente su nuevo modelo, en tres versiones: las dos primeras no estarán alcanzadas por el impuesto interno y costarán al público entre $301.000 y $310.00. Pero la tercera versión, full, supera la escala de 225.000 pesos (mayorista) y tendrá un recargo del 11,5%. Resultado: llega al público a un precio de 414.00 pesos.

El cambio también afecta a motos, aviones y yates. En el caso de las primeras, se dejó sin efecto el impuesto para aquellas cuyo precio de venta sea igual o inferior a $ 39.700.

 ??  ?? Beneficiad­o II. Los Peugeot 308 y 408 quedarán exentos.
Beneficiad­o II. Los Peugeot 308 y 408 quedarán exentos.
 ??  ?? Beneficiad­o III. El modelo de Renault Fluence, favorecido.
Beneficiad­o III. El modelo de Renault Fluence, favorecido.
 ??  ?? Beneficiad­o I. El Ford Focus III quedará fuera del gravamen.
Beneficiad­o I. El Ford Focus III quedará fuera del gravamen.
 ??  ?? Beneficiad­o IV. Una 4 x 4, la Honda CRV, también exenta ahora.
Beneficiad­o IV. Una 4 x 4, la Honda CRV, también exenta ahora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina