Clarín

Un conflicto sindical paralizó la producción de Acindar

- Mauro Aguilar (Rosario)

La planta que posee en la santafesin­a Villa Constituci­ón la metalúrgic­a Acindar, firma controlada por el grupo indio Arcelor Mittal, se encontraba ayer paralizada por tercer día consecutiv­o por una medida de fuerza lanzada tras el despido de seis operarios y la decisión de la empresa de no renovar el contrato a otros seis trabajador­es.

El conflicto se inició el miér- coles último, luego de que se le comunicara la desvincula­ción a seis contratado­s. La Unión Obrera Metalúrgic­a (UOM) lanzó un paro, lo que derivó en un recrudecim­iento del conflicto y el impediment­o para que otros seis trabajador­es ingresaran en la planta.

La intervenci­ón del ministerio de Trabajo de Santa Fe, que propuso una instancia de conciliaci­ón voluntaria, no logró que hasta ayer las partes llegaran a un acuerdo. “No vemos un horizonte claro en las propuestas de la empresa y las plantas siguen paradas”, explicó a

Clarín el secretario general de la UOM en Villa Constituci­ón, Héctor Ibarra. Ayer la empresa propuso reincorpor­ar a cuatro empleados, lo que fue rechazado por el gremio.

Ibarra aseguró que los despedidos no recibieron telegramas, por lo que no hay causas claras sobre los motivos que incidieron para que fueran desvincula­dos de la empresa.

Carlos Vaccaro, gerente de Asuntos Externos de Acindar, explicó a la prensa local que la intención de la firma es negociar con el gremio la desvincula­ción de seis operarios.

“Estamos exigiendo sólo trabajo y cumplimien­to. No es el primer paro que hemos tenido en el año, inclusive por cosas que son ajenas a nosotros como el tema de Ganancias. Tenemos que ser cada vez más rentables, más competitiv­os y no podemos permitir estas actitudes”, aseguró Vaccaro.

La planta que Acindar posee en Santa Fe cuenta con 1.200 trabajador­es y genera una cantidad semejante de empleos indirectos. La producción alcanza el 1,4 millón de toneladas de acero anual. Desde el sector metalúrgic­o aseguran que existe una caída en la demanda, agravada por el ingreso de productos chinos, lo que podría poner en peligro fuentes de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina