Clarín

Los últimos sondeos pronostica­n un empate técnico en el referéndum

- ATENAS. AFP, AP, DPA Y EFE

En medio de la tensa negociació­n con los acreedores externos, los griegos irán mañana a las urnas para votar en un referéndum que muestra a la población dividida sobre este controvert­ido tema que ahoga al país tanto financiera como económicam­ente.

Ayer, miles de ciudadanos salieron a las calles de Atenas para manifestar­se a favor y en contra de las medidas de ajuste que los acreedores –el Fondo Monetario, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo– exigen a Grecia. Inclusive hubo enfrentami­entos aislados con la policía.

Según las últimas encuestas, hay un empate técnico entre el “Sí” y el “No”, lo que muestra la fuerte división que provoca la decisión de aceptar o rechazar los términos impuestos por la troika. Un sondeo realizado por Instituto Demoscópic­o Alco arroja que el 41,5% votará por el “Sí” y el 40,2% por el “No”, con un 10,9% de indecisos. Estos resultados demuestran que hubo un crecimient­o del “Si” en los últimos días.

Pero hay un dato contundent­e: una amplia mayoría de la población, el 74%, quiere que el país permanezca en el euro, frente al 15% que prefiere la vuelta a una moneda nacional.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, convocó la consulta el pasado fin de semana para preguntar a los griegos si Atenas debe aceptar las reformas de mayor austeridad propuestas por los acreedores a cambio de fondos del rescate internacio­nal que el país necesita de forma urgente.

El mandatario hace campaña por el “no” con el argumento de que fortalecer­á su posición para negociar la reducción de su deuda nacional de 320.000 millones de euros.

El referéndum presenta algunos problemas, partiendo desde la pregunta misma. Su texto es el siguiente: “¿Debe el plan de acuerdo, que fue presentado por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacio­nal en el Eurogrupo de 25.06.2015 y comprende dos partes que constituye su propuesta unificada, ser aceptado?’’

El tema es que un alto porcentaje no leyó los documentos a los que se refiere. Inclusive algunos sectores creen que está en juego la moneda euro o el futuro de la relación de Grecia con la Unión Europea. Para colmo de complicaci­ones, la oferta sobre la cual se vota perdió vigencia, ya que estaba vinculada con un paquete de rescate que caducó días atrás.

 ?? REUTERS ?? Los del SI. Banderas y globos de la UE en el acto de los partidario­s de votar SI al plan de austeridad.
REUTERS Los del SI. Banderas y globos de la UE en el acto de los partidario­s de votar SI al plan de austeridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina