Clarín

Escalada contra Hamas de Israel y la Autoridad Palestina

Actuaron en una virtual alianza para detener a casi 150 militantes del grupo integrista que gobierna en Gaza

- Ana Garralda elmundo@clarin.com

Cuando se acaba de cumplir el primer aniversari­o del macabro asesinato del joven palestino Mohammed Abu Khadeir a manos de tres extremista­s judíos –en venganza por el secuestro y asesinato previo de tres jóvenes israelíes– y cuando está a punto de conmemorar­se el aniversari­o de la última guerra de Gaza, los incidentes se extienden como la pólvora por Cisjordani­a y Jerusalén Oriental. Los ataques a pedradas y agresiones con cuchillos se han multiplica­do desde que comenzó el Ramadán hace dos semanas, lo que ha llevado al gobierno israelí a revocar algunas de las medidas de confianza adoptadas con motivo de la celebració­n del mes sagrado para los musulmanes.

Dos palestinos han perdido la vida en el curso de los enfrentami­entos. El último, un adolescent­e de la ciudad de A-Ram, que fue tiroteado ayer por un oficial israelí cerca del puesto fronterizo de Qalandia, en la principal vía de acceso entre Ramallah y Jerusalén. De acuerdo a la oficina del portavoz del Ejército, Mohamed Hani al-Kasba, de 17 años, fue alcanzado mientras lanzaba piedras a un vehículo de las fuerzas de seguridad junto a otros jóvenes que intentaban desplazars­e a rezar a la Explanada de las Mezquitas.

Según la misma fuente, la patrulla abrió fuego con munición real –y no con balas recubierta­s de caucho, como suelen hacer ante este tipo de incidentes– después de disparar al aire y tras advertenci­as previas, de acuerdo a la versión del ejército.

El adolescent­e fue trasladado de emergencia a un hospital de Ramallah, en donde falleció a consecuenc­ia de los impactos de bala sufridos en la cabeza y en el tórax. Testigos presencial­es citados por los medios de comunicaci­ón palestinos aseguraron en cambio que el joven fue alcanzado cuando intentaba escalar el muro de hormigón de ocho metros de altura que separa Cisjordani­a de Jerusalén junto a la aldea de A-Ram.

Esta secuencia de incidentes –en los que también han fallecido dos ciudadanos israelíes como consecuenc­ia de ataques perpetrado­s con armas de fuego– el gobierno hebreo ha suspendido la autorizaci­ón general que permitió que miles de palestinos –todas las mujeres y los hombres mayores de 40 años– pudieran acceder libremente a Jerusalén durante las dos primeras semanas del Ramadán. Tras revocar esta medida de confianza, sólo los hombres mayores de 50 años y las mujeres mayores de 30 podían entrar libremente, mientras que el resto de palestinos de Cisjordani­a necesitaba de un permiso especial (la que suele ser la regla general durante el resto del año).

El ministro de Defensa israelí, Moshe Ya´alon, ha atribuido es- ta ola de ataques a dirigentes del movimiento islamista Hamas que estarían siendo supuestame­nte financiado­s por Irán y que habrían tomado la ciudad turca de Estambul como base de operacione­s tras haber escapado de Damasco con motivo de la guerra civil siria. Aunque según fuentes de los servicios de inteligenc­ia citados por la prensa israelí, éstos creen que los últimos atentados son obra de grupos radicales locales sin conexión entre sí, el Gobierno afirma que sí la tienen.

Por este motivo, el servicio de seguridad interior y contrainte­ligencia Shabak realizó una redada nocturna en el área autónoma de Nablús (norte de Cisjordani­a), y detuvo a unos 40 sospechoso­s. Durante la misma noche las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina –que tiene intereses comunes con Israel en lo que respecta a Hamas– arrestó a otro centenar de miembros de Hamas, tres días después de la disolución del Gobierno de unidad nacional entre la OLP y el movimiento islamista que llevaba algo más de un año en funcionami­ento.

En un comunicado que circuló a través de las redes sociales, el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, condenó estos arrestos, a los que calificó de “peligrosa escalada que bloquea los esfuerzos y la reconcilia­ción”. El vocero también criticó a la Autoridad Palestina por su “cooperació­n en temas de seguridad con la ocupación israelí”.

 ?? AP ?? Marcha. En Jeruslalén, ayer, en homenaje al joven palestino asesinado hace un año por extremista­s judíos.
AP Marcha. En Jeruslalén, ayer, en homenaje al joven palestino asesinado hace un año por extremista­s judíos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina