Clarín

Aguas doradas

Herederos de una rica tradición, la Selección está integrada por 14 hombres y ocho mujeres.

- Adrián Michelena amichelena@clarin.com

Siempre despierta expectativ­a lo que puede llegar a pasar en el agua, más cuando allí hay remeros argentinos compitiend­o. Es una historia emparentad­a con el éxito desde los tiempos de Tranquilo Capozzo y Eduardo Guerrero (oro en Helsinki 1952) y de Arturo Demiddi (plata en Münich 1972) que quiere seguir sumando capítulos. La Selección pretende también destacarse en los Juegos Panamerica­nos de Toronto. Todos quieren colgarse una medalla, aunque el desafío esta vez será mucho más complejo que hace cuatro años. Es que el equipo dejó el listón muy alto con lo hecho en Guadalajar­a 2011, cuando lideró el medallero con cinco oros, dos platas y un bronce.

De los 14 botes con chances, Argentina clasificó a 13 en el Festival Deportivo Panamerica­no realizado en el Distrito Federal. Llega ilusionado el equipo de 22 remeros (14 varones y ocho mujeres), pero hay cautela. La gira por Alemania, Italia y Francia sirvió para saber dónde está parado cada uno. Y no todos consiguier­on los resultados esperados. El bote que más ilusión despierta es el doble par que fue finalista olímpico en Londres 2012 aunque con distintos integrante­s. Cristian Rosso y Rodrigo Murillo (por Ariel Suárez) vienen de ganar en Essen y fueron cuartos en la Copa del Mundo de Varese.

Pero, ¿se siente candidato Cristian Rosso? “El objetivo es ganar una medalla y no importa el color porque tenemos la mira puesta en clasificar a los Juegos Olímpicos en el Mundial de agosto”, le dijo a Clarín el remero marplatens­e que ya se recibió de abogado. No estará fácil el asunto. Canadá, Cuba y Estados Unidos asoman como potencias temibles. ¿Cuál será la clave, entonces, para pelear bien arriba? “No hay que desconcent­rarse y eso es clave; la parte física, mental y técnica también son clave, sin olvidarnos de la motivación”, apunta su hermano Brian, quien buscará también una medalla en el single y en el cuádruple par.

También estará la dupla de Joaquín Iwan y Agustín Díaz ( dos sin timonel) para dar pelea. Y las chicas, que la tendrán más brava pero no por eso se darán por vencidas. Con el retiro de Gabriela Best, Laura Abalo deberá suplir esa ausencia sensible. “Me quedé sin mi compañera y se siente; con ella teníamos asegurado el oro en el dos sin timonel”, se lamentó. Igual irá entusiasma­da y no le resta méritos a su compañera: Karina Wilvers. “Le ponemos tanta garra en el agua como Mascherano en la cancha”, bromea Abalo, que se clasificó compitiend­o con un 14 (el número del volante central de la Selección) dibujado en un brazo.

La preparació­n fue distinta con relación a la que se llevó a cabo con otros Panamerica­nos: fue contratado el francés Jean Raymond Peltier, quien en tres años de trabajo “unificó métodos” de entrenamie­nto.

Sentados en asientos deslizable­s para que las remadas sean más largas, los argentinos buscarán surcar la pista Royal Canadian Henley desde el 11 al 15. Todos posan para este diario. Hasta el mismo gimnasta Federico Molinari saluda antes de subirse al avión. En unos días deberán remar de lo lindo si quieren volver a salir en la foto.

Con Cristian Rosso venimos de ser cuartos en la Copa del Mundo. Ahora vamos por la medalla de oro”.

Rodrigo Murillo

REMERO ARGENTINO

 ?? ROLANDO ANDRADE ?? Hay equipo. El selecciona­do argentino ya está listo para competir en la pista Royal Canadian Henley entre el 11 y el 15.
ROLANDO ANDRADE Hay equipo. El selecciona­do argentino ya está listo para competir en la pista Royal Canadian Henley entre el 11 y el 15.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina