Clarín

La Fórmula 1 busca cambios

-

“Cara y aburrida”. Así definieron a la Fórmula 1 los 215.000 aficionado­s de 190 países que respondier­on una encuesta realizada por la Asociación de Pilotos de la categoría. Lo visto en los entrenamie­ntos del Gran Premio de Inglaterra confirmó el concepto de aburrida ante el nuevo “1-2” de Mercedes Benz, que esta vez lideró Nico Rosberg (1m34s155), seguido de Lewis Hamilton (1m34s344). Encima, Rosberg destacó: “Mi auto no estuvo perfecto y le falta trabajo”. Hoy, a las 9 de la Argentina, será la clasificac­ión.

Este dominio de Mercedes, sumado a los problemas financiero­s de varios equipos y a la caída en las audiencias televisiva­s, preocupan a los responsabl­es de la categoría. Ya hubo reuniones entre Bernie Ecclestone y los integrante­s del Grupo de Estrategia (formado por varios directores de equipo) y se evaluaron distintas ideas.

Dos cambios que podrían regir desde el Gran Premio de Bélgica (23 de agosto) serían la eliminació­n de los sistemas de radio que comunican a los pilotos con sus equipos y la posibilida­d de sumar un tercer compuesto de neumático. El objetivo es incrementa­r la participac­ión del piloto en las carreras.

De cara al 2016, existe consenso para aumentar la potencia de los motores y diseñar autos con líneas más agresivas. También hay propuestas para modificar los formatos de los Grandes Premios.

La más radical habla de una carrera sprint el sábado y otra larga, el domingo. Como variante, se propone una carrera de pilotos jóvenes en un tercer auto de cada equipo, que premiaría a los mejores con su participac­ión en el Gran Premio del domingo.

 ?? AP ?? Sin dramas. Lewis Hamilton, sobre uno de los imparables Mercedes.
AP Sin dramas. Lewis Hamilton, sobre uno de los imparables Mercedes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina