Clarín

El fútbol, ese espejo de la vida

-

Ahora que se define la Copa América, una obviedad: el fútbol es una metáfora de la existencia. Mientras en otros lugares del mundo se están masacrando por odios de todo tipo, el más universal de los deportes también plantea un escenario de guerra aunque menos cruento: aquí las diferencia­s y los enconos se dirimen en un estadio a las patadas, con silbatinas, festejos, burlas y hasta tocadas de tuje.

Un ejemplo entre muchos: desde hace años, Chile y Bolivia mantienen un serio conflicto fronterizo que no llegó a las armas; esa rencilla era el costado sombrío del choque deportivo que protagoniz­aron hace poco, pero sin una gota de sangre. Hubo sí, 50.000 almas que chillaban por el goce, la humillació­n y la inquina al rival. Y en cada una de esas almas habitaba el sentido de pertenenci­a a un lugar, allí más apasionado que nunca: el concepto de Nación. Varios de esos hinchas lincharían al viejo Borges que alguna vez dijo: “Creo que son 11 jugadores que corren detrás de una pelota para tratar de meterla en un arco. Algo absurdo, pueril. A mí me parece ridículo”.

Como el escritor, muchos no encontrará­n poesía en una jugada genial de Messi y no verán el heroísmo de esos 11 que luchan por una camiseta. Para una gran mayoría, la pasión, la poesía, el coraje, la idea de Patria, el clima de contienda o la venganza, todas esas cosas de la vida, están representa­das en el fútbol.

Incluso la burla -como pasó con Jara y Cavani durante el partido Chile-Uruguay- de que un semejante te toque el culo contra tu voluntad.

 ?? Juan Bedoian jbedoian@clarin.com ??
Juan Bedoian jbedoian@clarin.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina