Clarín

Larreta ganó por 20 puntos y Lousteau entró al balotaje

Tema del día Mal domingo para el kirchneris­mo

- Eduardo Paladini epaladini@clarin.com

El candidato del PRO llegó al 45,6% y tuvo casi tantos votos como sus dos principale­s rivales juntos. Lousteau sacó 25,6% y el camporista Recalde terminó tercero con 21,7%. En dos semanas se definirá quién gobernará la Ciudad. En el festejo, Macri apuntó al kirchneris­mo: “Ellos son el pasado”.

Qué lindo estar festejando de vuelta. Venimos bien, pero falta mucho por hacer. Gracias al líder de este equipo, Mauricio Macri, el próximo presidente de todos los argentinos”

Horacio Rodríguez Larreta, ayer Nos tocó competir con dos estados que han gastado una obscena cantidad de recursos y debimos enfrentar campañas sucias. Hoy los porteños decidieron que va a haber balotaje”

Martín Lousteau, ayer

Mesura, entusiasmo, otra vez mesura. El macrismo pasó por esos tres estados en cuestión de horas, mientras leía los resultados que le cantaban las últimas encuestas, los boca de urna y, finalmente, la realidad del escrutinio. Todo en un mismo día. El candidato del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, hizo una muy buena elección y le sacó unos 20 puntos de ventaja al segundo, su rival de ECO, Martín Lousteau. Pero como el jefe de Gabinete no llegó al 50% de los sufragios, como prevé la ley porteña en dos semanas tendrá un mano a mano con el ex ministro de Economía para ver quién sucede a Mauricio Macri en el Ejecutivo de la Ciudad. El kirchneris­ta Mariano Recalde, pese al empuje que intentó darle el jueves pasado la Presidenta, no levantó vuelo: quedó tercero, lejos.

La sensación en el macrismo, anoche, era dual: si bien el resultado de ayer anticiparí­a una casi segura victoria el domingo 19 y ga- rantizaría cuatro años más del PRO en la Capital, no hubo batacazo para imprimirle un empuje extra a la candidatur­a nacional de Mauricio Macri. En un súper domingo electoral, marcado básicament­e por las derrotas K en cuatro de los cinco distritos en los que se votaba, tampoco el jefe de Gobierno pudo cosechar victorias en otras dos provincias donde hacía apuestas con aliados: en Córdoba ganó el delasotist­a Juan Schiaretti (ver página 26) y en La Rioja, el kirchneris­ta Sergio Casas (ver página 32). Me-

nos impacto nacional tuvieron los comicios internos en La Pampa y los legislativ­os en Corrientes (ver página 29).

En cuanto a la Ciudad, en la pelea por el cuarto y quinto puesto, una puja reservada a la izquierda, Luis Zamora (de Autodeterm­inación y Libertad) relegó a Myriam Bregman (FIT) para jefe de Gobierno, pero ambos conseguían bancas para sus espacios (ver página 24). Más allá de este dato, en el Parlamento porteño el PRO seguirá con una posición dominante y el progresism­o le quitaría el segundo lugar a los K (ver página 22).

Parte de la euforia que había en el macrismo antes del mediodía, cuando los primeros boca de urna marcaban hasta 49 puntos para Larreta, se apagó paradójica­mente por otra buena noticia para el PRO: la boleta electrónic­a debutó con éxito (ver página 20). No sólo porque no hubo mayores inconvenie­ntes durante la votación, al menos conocidos públicamen­te, sino porque los resultados comenzaron a cargarse bien temprano y despejaron cualquier duda. En una hora, entre las 19.08 -cuando apareciero­n los datos iniciales- y las 20, ya se había escrutado más de la mitad de las mesas. Entonces volvió la mesura amarilla: el resultado real era similar al que adelantaro­n algunas encuestado­ras días atrás. Un triunfo claro de Larreta (sumó casi tantos votos como Lousteau y Recalde), pero sin llegar al 50%.

La velocidad que tuvo el recuento se reflejó en otro fenómeno: a las 21 habían hablado los tres candidatos. Arrancó Larreta, que no mencionó el balotaje y se dirigió a sus militantes como si ya hubiese ganado la intendenci­a; se le superpuso Recalde, que reconoció rápido la derrota y anticipó que llamaría a sus rivales; y cerró Lousteau, el más eufórico y desafiante de cara a la segunda vuelta.

Unos minutos más tarde se colgó Macri e insistió con la voluntad de “cambio” que recogería en sus recorridas. Las elecciones locales que se llevaron a cabo hasta ahora, incluida la de su propio distrito, plantean al menos algún interrogan­te sobre esta idea: los oficialism­os ganaron en la mayoría de las provincias salvo en Mendoza, donde la UCR volvió a vencer tras un par de triunfos del PJ; y en Tierra del Fuego, donde una K pura desplazó a una aliada (ver página 30).

La comparació­n de los votos de

ayer con las PASO en la Ciudad también deja lugar para el análisis más fino: los tres principale­s candidatos, que habían ganado las internas, mantuviero­n a grandes rasgos los apoyos de sus respectivo­s espacios. Pero hubo pequeños desplazami­entos que terminaron explicando por qué el PRO no llegó al triunfo histórico.

En las primarias, Larreta había ganado su interna con el 28,79% de los votos, contra el 19,19% de Gabriela Michetti. En total, casi 48%. Ayer, perdió poco más de dos puntos. Lo inverso a Lousteau y Recalde. El candidato de ECO había conseguido 18,06% el 26 de abril y su partido, en total, 22,48%. Ahora superó los 25 puntos. Recalde, en tanto, pasó de un 12,45% propio y 18,94% del FPV en las primarias a menos de 22% ayer.

Párrafo aparte para el kirchneris­mo: después de dos elecciones consecutiv­as en las que fue al balotaje contra Macri (en 2007 y 2011) y se consolidó como segunda fuerza en la Ciudad, ahora mirará la final desde la tribuna.

Ese partido, el domingo 19, será a sólo tres semanas de las PASO nacionales. Ya no habrá tiempo para la mesura.

 ?? MARCELO CARROLL ?? Globos y discurso. El festejo, anoche, en el búnker del PRO en Costa Salguero. Macri habló después de Larreta. Hubo alegría pero mesura en el festejo.
MARCELO CARROLL Globos y discurso. El festejo, anoche, en el búnker del PRO en Costa Salguero. Macri habló después de Larreta. Hubo alegría pero mesura en el festejo.
 ?? EMMANUEL FERNANDEZ ?? LA HORA DE CELEBRAR. MACRI Y LARRETA, ANOCHE, EN COSTA SALGUERO.
EMMANUEL FERNANDEZ LA HORA DE CELEBRAR. MACRI Y LARRETA, ANOCHE, EN COSTA SALGUERO.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina