Clarín

Lousteau quedó a veinte puntos, pero irá a segunda vuelta

Al frente de una alianza con la UCR, el ARI y el socialismo, desplazó del segundo lugar al kirchneris­mo. Aunque admitió que esperaba más votos.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

“¡Los porteños decidieron que va a haber balotaje!”. Martín Lousteau lo confirmó en el escenario del búnker de ECO apenas después de subir, como para desestimar una vez más las versiones que habían corrido toda la jornada: dentro de dos semanas disputará la segunda vuelta con el macrista Horacio Rodríguez Larreta. Los 20 puntos de diferencia no generaron un cambio de escenario ni de la posición que venía sosteniend­o en la campaña: no se bajará. El argumento de Lousteau tampoco varió: insistió en que los votantes lo definieron y en que el balotaje abrirá una “posibilida­d de discutir en serio” entre los dos candidatos. Incluso ya entrada la noche y en una sala aparte, considerab­a que “no es imposible” un triunfo el 19 de julio.

El resultado de la elección dejó dos sensacione­s en Lousteau y los referentes de ECO: por un lado la satisfacci­ón por confirmar el segundo lugar por encima del kirchneris­mo – relación de fuerzas que se traducirá en la Legislatur­a porteña–, lo que marcó especial- mente el candidato al subir al escenario; por el otro cierta desazón por la diferencia: no tanto por el porcentaje de Rodríguez Larreta, previsible de acuerdo con lo que había conseguido en las primarias, sino con la cosecha propia.

Más cerca de los 30 puntos, el ex ministro de Economía hubiese llegado con otro envión al balotaje: Lousteau lo atribuyó en parte a las “operacione­s” en su contra en los últimos días.

El amplio salón del segundo piso del Palais Rouge se mantuvo casi desierto y en silencio hasta una hora después del cierre del comicio. Luego apareciero­n Fernando Sánchez –candidato a vicejefe de Gobierno– y Roy Cortina, primero en la lista para legislador­es, para pedir “paciencia” y “respeto” sobre los resultados. Tenían a su favor el blooper del kirchneris­mo en las primarias –temprano festejaron un segundo puesto que no fue–, aunque en ese momento las perspectiv­as para ECO no eran alentadora­s: supuestas bocas de urna difundida por sus rivales que indicaban el riesgo de que Rodríguez Larreta quedara bien cerca del 50%.

Pasadas las ocho creció la concurrenc­ia, sobre todo de militantes de la Juventud Radical, a tono con datos más favorables. El balotaje estaba confirmado, la diferencia con el kirchneris­mo era irremontab­le y el espacio quedaba como segunda fuerza en la Ciudad. Ya habían buenas noticias para ofrecer. Lousteau esperó que hablaran Horacio Rodríguez Larreta y Mariano Recalde y recién luego apareció en el escenario, con Sánchez, Cortina, Graciela Ocaña –su competidor­a en las primarias– y otros candidatos. En un breve discurso ratificó que no se bajará, felicitó en igual medida a “los otros cuatro candidatos a jefe de Gobierno” y lanzó una advertenci­a al PRO: “¡Prepárense! ¡Vamos a debatir todas las cuestiones!”.

A diferencia de las primarias, ninguno de los presidenci­ales del espacio pasó por el búnker: Elisa Carrió –con idas y vueltas sobre el apoyo a Lousteau la última semana– hizo campaña en La Plata y Ernesto Sanz viajó a La Rioja para acompañar a Julio Martínez. Un grupo de militantes hizo un poco de ruido a modo de festejo, aunque no duró tanto: pasadas las 22 el salón lucía otra vez semivacío.

“No es imposible. Hay que ir a buscar a 8 de cada 10 del 30% que no votó a ninguno de los dos”, buscó mostrar Lousteau un escenario de cierta expectativ­a para el balotaje. “¿Cómo va a crecer Rodríguez Larreta?”, intentaba apuntalar su argumento uno de sus principale­s colaborado­res. La estrategia de campaña para estas dos semanas no tendrá grandes variacione­s. “Vamos a seguir igual, no vamos a cambiar lo que decimos ni lo que representa­mos. Si la propuesta les resulta atractiva, nos van a votar”, negó Lousteau que con su discurso intente atraer explícitam­ente al electorado kirchneris­ta que ayer se inclinó por Recalde.

En todo caso, no hará falta expresar más críticas al Gobierno nacional –la distancia que tomó Carrió en la campaña en ese punto podría favorecerl­o– y subirá los cuestionam­ientos al PRO en una cuestión que ya adelantó anoche, durante su discurso: “Vamos a discutir las prioridade­s y los principios éticos sobre los que hay que administra­r”. Más tarde, ya debajo del escenario, le agregaba picante: “Ahora quiero discutir transparen­cia, ya que han hecho tanta campaña sucia”.

 ?? J.J,. TRAVERSO ?? Desafío al PRO. Lousteau saluda anoche junto a los legislador­es electos Ferraro y Cortina, y su candidato a vice, Fernando Sánchez..
J.J,. TRAVERSO Desafío al PRO. Lousteau saluda anoche junto a los legislador­es electos Ferraro y Cortina, y su candidato a vice, Fernando Sánchez..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina