Clarín

Los K quedaron terceros y, por primera vez, no van al balotaje

Fue la peor elección histórica del FPV para la jefatura de Gobierno. Recalde minimizó la derrota, dijo que su fuerza “sigue creciendo” y que “no cambiará de idea”.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

“Esto demuestra que nuestra fuerza política, que algunos querían dar por muerta, sigue creciendo en la Ciudad”. Con esa arenga, bien alejada de la realidad, Mariano Recalde intentó levantar a la militancia que había colmado el NH Tango y puso algo de calor con sus cantitos en una noche fría desde todo punto de vista para el Frente para la Victoria, que terminó tercero, muy lejos del vencedor Horacio Rodríguez Larreta y de desplazar del balotaje a Martín Lousteau. Con apenas 21 puntos, representó la peor elección histórica del kirchneris­mo en una elección ejecutiva porteña.

Pero no hubo que esperar a que Recalde, cerca de las 21, subiera al escenario y admitiera la derrota para saber que no había alcanzado el objetivo que se había trazado. Los boca de urna que circularon durante la tarde ya habían hecho su trabajo. Sólo alcanzaba con repasar qué funcionari­os del Gobierno y candidatos se encontraba­n en el búnker para advertir que se trataba de una dura derrota. Es que, como pocas veces y a diferencia de lo que había ocurrido en las PASO, fueron pocos los que se animaron a poner la cara en la derrota.

Desde temprano, Recalde se recluyó con familiares y amigos, a la espera de los resultados. Su jefe de campaña Juan Cabandié y otros dirigentes del kirchneris­mo porteño, como Víctor Santa María y Nilda Garré, fueron de los primeros en llegar. Tampoco faltaron los camporista­s Andrés “Cuervo” Larroque, José Ottavis y el ministro de Economía Axel Kicillof.

De los nombres de peso, hubo resonantes ausencias. Ni el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, ni el secretario general de Presidenci­a Eduardo “Wado” de Pedro, ni el secretario Legal y Técnico Carlos Zannini optaron por respaldar a Recalde y, en cambio, volaron a La Rioja junto a Daniel Scioli, que fue invitado por el gobernador saliente Luis Beder Herrera. Más allá de que luego se sumaron ministros como Julio de Vido (Planificac­ión Federal), Teresa Parodi (Cultura) y Cecilia Rodríguez (Seguridad) y hombres clave del Gobierno como el titular de la AFI Oscar Parrilli y el secretario de Comercio Augusto Costa; quedó clara que hubo una estrategia de cuidar a los candidatos de cara a las PASO nacionales.

Asumido el ridículo al que quedaron expuestos en las primarias, cuando varios se animaron a pronostica­r un “segundo lugar”, en el kirchneris­mo ayer se optó por la prudencia. Pasadas las 19, Cabandié salió a decir que esperarían “los resultados oficiales”, aunque se animó a adelantar que habían “mejorado la elección”. En ese primer contacto, el diputado puso en evidencia cierto malestar por los faltazos. Lo hizo con una sutileza: les agradeció “a los funcionari­os que fueron ingresando” al NH. Eso sí, ante una consulta de la prensa, salvó a Scioli: “Saben que viajó a La Rioja, se hace difícil que pueda estar en dos lugares a la vez”.

Menos de dos horas más tarde, tal vez para reducir el impacto de la caída, Recalde salió a admitir la derrota, ya rodeado por cerca de un centenar de dirigentes. Inicialmen­te, buscó mostrarse relajado, con una insólita referencia al referéndum griego (“Hoy los buitres recibieron una lección”), aunque luego lamentó no haber tenido “un poco más de tiempo” para “ofrecer un balotaje distinto”. Fueron menos de diez minutos de discurso, que sorpresiva­mente no fueron sus últimas palabras ya que, incluso hasta cuando su propio compañero de fórmula Leandro Santoro se había retirado, brindó una conferenci­a de prensa. Allí contó que había hablado con la Presidenta, evitó aclarar a quién apoyarán en el balotaje y dejó una frase más realista: “No vamos a cambiar de idea por un mal resultado”.

Esto de algún modo también fue refrendado por el líder de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque, quien sostuvo que “lamentable­mente no se pudo cumplir con el objetivo de entrar al balotaje” y admitió que la Ciudad siempre les ha sido esquiva. “Tenemos que enfrentar la realidad y seguir construyen­do”, indicó.

 ?? FOTOS: JUAN MANUEL FOGLIA ?? Papelitos. Cerruti, Kicillof, Héctor Recalde y María Cecilia Rodríguez abrazan al candidato K, anoche, en el bunker del FPV, tratando de minimizar la derrota.
FOTOS: JUAN MANUEL FOGLIA Papelitos. Cerruti, Kicillof, Héctor Recalde y María Cecilia Rodríguez abrazan al candidato K, anoche, en el bunker del FPV, tratando de minimizar la derrota.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina