Clarín

Ni Grecia ni Xipolitaki­s: Scioli vuelve a la Capital

- Leonardo Mindez lmindez@clarin.com

Mañana, a 48 horas de una de las peores derrotas del kirchneris­mo en territorio porteño, Daniel Scioli inaugurará en San Telmo su primer local de campaña en la Capital Federal. Será el regreso del candidato presidenci­al del oficialism­o a su territorio original, aquel en el que Carlos Menem lo introdujo a la política hace 18 años, como él mismo se encargó de recordar con cariño la semana pasada, para la urticaria K.

Desde que en 2007 Néstor Kirchner descubrió que había pasado parte de su infancia en Ramos Mejía y lo mandó a la pelea electoral en territorio bonaerense, la estructura con la que Scioli se aprestaba a competir por la jefatura de Gobierno se dispersó. El retorno será a un mes de las primarias presidenci­ales, en un intento por recuperar algo de caudal político en el bastión de su principal rival en la carrera presidenci­al.

Para dar la batalla presidenci­al, en la que todavía aspira a triunfar en primera vuelta, Scioli necesita hacer sciolismo y convencer al votante porteño de que es algo más o algo distinto al kirchneris­mo. Es lo que lograba Daniel Filmus. Los 24 puntos que logró el ex senador en la primera vuelta de las elecciones porteñas de 2007 y los 28 que alcanzó en las de 2011 lo mantuviero­n lejos de la victoria, pero al menos le garantizar­on siempre el acceso al balotaje.

Agotada la experienci­a Filmus, Cristina impulsó -y el electorado K avaló- al camporista Mariano

Recalde como el candidato del FPV. No pareció una elección seductora para un electorado informado sobre la realidad de Aerolíneas Argentinas más allá de la propaganda oficial, en la que el episodio de Victoria Xipolitaki­s acelerando un jet con un centenar de pasajeros no es la peor ni más alocada mácula de gestión.

El resultado fue el esperable: la consolidac­ión del 20 por ciento de votos que el cristinism­o duro tiene en Capital, piso y lápida simultánea en las urnas.

Anoche, mientras en el búnker del NH Tango Axel Kicillof y otras voces hiperofici­alistas trataban de disimular la cruel realidad de quedar fuera del balotaje por primera vez y se alegraban por el

triunfo del No en Grecia “contra

los buitres” (una muestra de que siempre se puede descender algo más en el ridículo), Scioli evitó ese escenario para aferrarse a la celebració­n del peronismo riojano. Desde allí, se comunicó con Juan Schiaretti en Córdoba (en La Plata se venían refiriendo al candidato a gobernador delasotist­a como el líder de la “Agrupación 5 de julio”, en referencia a la fecha en la que se integraría a la campaña sciolista) y en La Pampa saludó como propia la victoria del pejotista Carlos Verna contra el K Fabián Bruna.

En Capital, Scioli pretende un piso de 25 puntos. Recuerdan que en 2007 Cristina obtuvo 23,8 %. Y ganó en primera vuelta.

El gobernador abre mañana un local en Capital, territorio que abandonó en 2007.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina