Clarín

Otros socios para buscar consensos

- Guillermo Kellmer gkellmer@clarin.com

in definición aún en la elección para jefe de Gobierno, ayer quedaron selladas las cifras de las otras dos que se ponían en juego en Capital: la conformaci­ón de la Legislatur­a porteña y la de las Juntas Comunales.

Y si bien Horacio Rodríguez Larreta todavía debe afrontar el balotaje ver si se convierte definitiva­mente en el heredero de Macri en la Ciudad, en el PRO sobraban motivos para celebrar. Los 45% con que el candidato se imponía en la elección principal eran muy parecidos a los obtenidos en 2011 justamente por Macri.

Hace cuatro años y ayer mismo el corte de boleta fue mínimo por lo que el arrastre alcanzó para prácticame­nte mantener la misma cantidad de legislador­es. Perdió apenas 1 y con 27 diputados seguirá siendo la primera minoría. Es cierto que deberá buscar consensos para obtener quorum y negociar votos para leyes en la que se necesita la mayoría especial de 40 votos.

Están acostumbra­dos en el macrismo. En los ocho años que llevan gobernando la Ciudad nunca fueron mayoría en la Legislatur­a. Y si de negociar se trata lo han hecho en más de una oportunida­d con el Frente para la Victoria. Un ejemplo: el polémico convenio por el juego aprobado a fines de 2013 en el que, en otros cosas, se le condonaba la deuda de Ingresos Brutos al empresario K Cristóbal López.

Sin embargo, la elección de ayer dejó una novedad en lo que respecta a la Legislatur­a. La segunda minoría que estaba en manos del Frente para la Victoria y sus aliados quedó ahora en mano de ECO. Renovaba apenas dos legislador­es y metió cinco (cuatro ale arrebató al kirchneris­mo y uno al macrismo) que se suman a los que hace dos años habían llegado bajo el nombre de UNEN.

Habrá qué ver si se mueven en bloque. UNEN dejó de ser lo que era hace dos años. Y hubo legislador­es que también dejaron el bloque. La otra gran incógnita es cómo se moverá en la Legislatur­a el PRO junto a sus aliados nacionales (UCR y Coalición Cívica). Parecen ser los socios ideales en busca de consensos, aunque dependerá segurament­e de la suerte de Macri en la elección nacional.

La izquierda volvió a mostrar su peso específico en la Ciudad. Luis Zamora se impuso a Myriam Bregman en la elección para jefe de Gobierno pero los números apenas se invirtiero­n en las listas para legislador­es. Sin embargo, AyL y el FIT consiguier­on una banca cada uno, las dos que justamente renovaba la izquierda.

En cuanto a la elección para la integració­n de las Comunas fue prácticame­nte un calco a la de hace cuatro años cuando se votó por primera vez. En las 15 que está dividida la Ciudad se impuso el macrismo. En algunas, sobre todo en las que agrupan a las del barrio del sur, los candidatos de Recalde vencieron a los de Lousteau. Y en algunas de las que representa­n a barrios del norte, los de Rodríguez Larreta superaron el 50%.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina