Clarín

Aguad quedó cerca de dar la sorpresa en la gobernació­n

La alianza de la UCR, el macrismo y el juecismo se consolidó como la oposición al PJ y dejó lejos al kirchneris­mo.

- CORDOBA. CORRESPONS­AL Gustavo Molina cordoba@clarin.com

“Nosotros somos respetuoso­s de nuestros votantes y respetamos mucho a los que no nos votaron. Por respeto a 1,5 millones de cordobeses que aún no saben el resultado, no vamos a hablar de números. Pero estamos en condicione­s de decir que estamos casi ante un empate técnico. Estamos ganando la Capital en forma contundent­e y ocho departamen­tos del interior”, les dijo anoche Oscar Aguad al mi- llar de militantes que lo esperaba ansioso en Studio Theater, un salón cultural donde la coalición opositora Juntos por Córdoba instaló su búnker. A esa hora, las 22.50, los guarismos de la Justicia Electoral cordobesa, con 32% del padrón escrutado, daba una diferencia de sólo 4% entre el delasotist­a Juan Schiaretti y Aguad.

Diez minutos antes de las 23, Aguad y su compañero de fórmula Héctor “La Coneja” Baldassi, subieron al escenario de Studio Theater –a una cuadra de la plaza San Martín- y fueron vivados por militantes macristas, radicales y juecistas. Un minuto después, subieron Luis Juez –jefe de campaña, el ministro de Gobierno porteño Emilio Monzó y los principale­s candidatos a legislador­es, entre los que se destacaron el Daniel Juez –mellizo del senador Juez-; el radical Javier Bee Sellares, el macrista Darío Capitani y el juecista Juan Pablo Quinteros.

Los dirigentes del frente opositor estaban exultantes por los resultados, sobre todo en la Capital, donde se vota intendente el próximo 13 de septiembre y el radical Ramón Javier Mestre va por la reelección. A la medianoche, con el 58% de las mesas escrutadas en la Capital Federal, Juntos por Córdoba se imponía con 38,06%, seguido del PJ con 30,92% y más atrás el kirchneris­mo con 16,66%.

Anoche, Mestre pegó el faltazo a los festejos, pese a que Bee Sellares es su secretario de Gobierno municipal y ganó el tramo de legislador­es en la Capital. El intendente cordobés festejó en la Casa Radical y luego viajó hasta Río Segundo a felicitar al candidato radical Javier Monte.

“Ha sido una campaña dura, con una enorme presión; con encues- tas que no decían la verdad. Son operacione­s, pero todos sabíamos cuál era el número real. El kirchneris­mo en Córdoba no va superar el 17%. No hay que caer en esa campaña que el nos quieren hacer creer que se van a llevar la Argentina puesta en primera vuelta”, apuntó Aguad. Las encuestas propias daban una diferencia de 5%, y las del delasotism­o estiraban la diferencia con Schiaretti a 15% y colocaban a Aguad tercero, detrás del kirchneris­ta Eduardo Accastello.

Dos horas antes, Luis Juez, había criticado duro “estas operacione­s que montan los medios monopólico­s y las consultora­s truchas que hacen negociados con estos corruptos. ¿De qué se van a dibujar cuando vean los resultados de la gente?”, chicaneó.

Anoche, el candidato del frente del PRO, la UCR y el Frente Cívico saludó a “mis más estrechos colaborado­res: Nicolás (Massot), Rodrigo (De Loredo) y Luis Juez”, y al ministro macrista Monzó le dedicó “un enorme agradecimi­ento por ser el constructo­r de este gran frente nacional que hemos construido”.

Mientras que Héctor “La Coneja” Baldassi destacó: “Con Oscar recorrimos 25 mil kilómetros, hablamos con los vecinos, los escuchamos en cada casa, cada canchita de fútbol, cada estación de servicio. Lo único que le pido al oficialism­o es que no se apuren, esperen que se termine el escrutinio. Y a los cordobeses, les digo que éste es el puntapié inicial de lo que se viene en octubre con Mauricio Macri presidente”; y estalló el búnker al ritmo de la canción Arde la Ciudad, de La Mancha de Rolando, habituales acompañant­es de las perfomance­s guitarrera­s del vicepresid­ente Amado Boudou.

 ??  ?? Retador. Oscar Aguad agradeció a todos los partidos que apoyaron su candidatur­a y por la diferencia de votos habló de un “casi empate técnico”.
Retador. Oscar Aguad agradeció a todos los partidos que apoyaron su candidatur­a y por la diferencia de votos habló de un “casi empate técnico”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina