Clarín

Alemania y Francia convocan a una cumbre extraordin­aria

- BRUSELAS. EFE, DPA Y AP

La victoria del “No” en el referéndum de ayer en Grecia provocó una oleada de reacciones, que osciló entre lo que el Gobierno alemán calificó de ruptura de “los últimos puentes” y lo que muchos considerar­on la necesidad de una nueva búsqueda de acuerdos.

Aunque la canciller Angela Merkel no se pronunció, sí acordó por teléfono con el presidente francés, François Hollande, pedir la celebració­n de una cumbre europea extraordin­aria para mañana, ya convocada oficialmen­te.

Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz, declaró a la cadena alemana ARD que a Grecia le toca presentar una nueva propuesta de reformas y que Atenas no está ahora “en una mejor posición para negociar”.

Tras conocerse el escrutinio, el vicecancil­ler alemán y líder del Partido Socialdemó­crata (SPD), Sigmar Gabriel, dijo que el Gobierno de Atenas “ha roto los últimos puentes” que podían llevar a un compromiso entre Europa y Grecia.

“Con el rechazo a las reglas de la zona del euro, como se refleja en el mayoritari­o “No”, las negociacio­nes sobre millonario­s programas son difíciles de imaginar”, señaló.

En una línea más moderada, el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, declaró, a su llegada a Viena, donde se reincorpor­ó a las negociacio­nes nucleares con Irán, que “la pelota está ahora en el campo de Atenas”.

Recordó que en una unión monetaria, la soberanía es compartida, algo que ni el primer ministro griego, Alexis Tsipras, ni su ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, parecen haber entendido, agregó Schulz.

En Francia mostraron su satisfacci­ón por el triunfo del “No” el ultraderec­hista Frente Nacional (FN) y los partidos a la izquierda del Partido Socialista (PS), aunque no coincidier­on en las consecuenc­ias.

El vicepresid­ente del FN, Florian Philippot, se felicitó de que el “NO” griego evite un nuevo plan de salvamento “que habría costado muy caro a los franceses”.

El máximo responsabl­e del Partido de la Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, se mostró confiado en que con este resultado comience “una nueva página en Europa”, gracias a que “los griegos han resistido”.

Dentro del PS, el ex ministro Arnaud Montebourg, que salió del Gobierno de Hollande por sus posiciones izquierdis­tas, rindió “homenaje al pueblo griego que sabe defenderse no solo en su justo interés, sino el de todos los europeos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina