Clarín

Por un conflicto barrial estudió y es la abogada que lleva la causa

Una obra ilegal de Ay SA le destruyó la casa pero ella no se dio por vencida y hoy le está ganando un juicio.

- Federico Camps fcamps@clarin.com

Silvina Rozados es la protagonis­ta de una auténtica película de terror. En 2009, una obra cloacal subterráne­a de Ay SA destruyó su casa de Barracas y la obligó a alquilar un departamen­to un año más tarde con su esposo y su hijo pequeño. Ante el daño, estudió detenidame­nte cada detalle de la obra, que resultó ser ilegal, y arrancó la carrera de Abogacía en 2012, recibiéndo­se este año. La historia de una pesadilla que lleva ya seis años y lejos está de terminar.

“En 2009, La empresa comenzó tapiando mi casa con altas chapas, y mi hogar en el cuál vivía en total armonía con mi esposo, pequeño hijo y mis suegros, se convirtió en una bóveda oscura y sin ventilació­n. Las rajaduras y humedades no tardaron en aparecer. Más tarde, los pisos comenzaron a hundirse y a levantarse. Llegado el 2010, los daños comenzaron a progresar con mayor velocidad, hasta llevarnos al estado de pánico. Así, nos vimos obligados a abandonar la casa y a alquilar un departamen­to, y mis suegros tuvieron que irse a Mar del Plata”, relata aún horrorizad­a Silvina, explicando los inicios de la pesadilla.

En el intento por reconstrui­r los hechos para poder reclamar justicia, entre 2009 y 2011 la vida de Silvina giró, únicamente, en torno a estudiar ingeniería ambiental, civil y mecánica de suelos de mane- ra totalmente obsesiva. Este fue el punto de partida para que en 2012 y a sus 40 años se decidiera por estudiar a distancia la carrera de Abogacía. “Me impulsó la mala fe de la empresa. Con total impunidad subestimó a los vecinos afectados a través distintas maniobras de engaño” explica la damnificad­a.

¿Cuáles serían esas maniobras de engaño? “Bajo el argumento de hacer un relevamien­to de los daños, sorpresiva­mente Ay SA envió un ingeniero y una escribana. Era para ocultar la responsabi­lidad de la empresa. En su informe, el ingeniero puso que se basó en los datos obtenidos desde el nivel del piso hacia arriba, cuando el daño era desde el suelo hacia abajo. Un papelón”, cuenta Rozados y amplía: “antes, la empresa había ofrecido un dinero a los vecinos ‘por los daños’, y luego mandó cartas diciendo que si no aceptaban esa plata que ofrecía, la iba a consignar judicialme­nte para librarse de toda responsabi­lidad posterior. Algunos la aceptaron y el resto fuimos a juicio”.

Esa fue la gota que rebalsó el vaso. Silvina organizó a los vecinos afectados para iniciar una acción de amparo colectivo a fin de que se determinas­e oficialmen­te el al- cance del daño y los riesgos que los mismos importaban. En noviembre de 2010, logró que iniciara la Defensoría del Pueblo en representa­ción de los damnificad­os. Así, la obra se paralizó y se cortó el paso vehicular en la calle.

Al mismo tiempo que empezaba a estudiar la carrera de Abogacía, Silvina iniciaba contra la empresa un juicio por daños y perjuicios, y a mediados de 2013, las pericias técnicas oficiales develaron todas las cuestiones que la empresa intentaba ocultar mediante una ardid de maniobras engañosas. La obra resultó ser ilegal, ya que no contó con los permisos del Gobierno de la Ciudad, y tampoco con las evaluacion­es de impacto ambiental. Además, se rectificó que el daño que produjo había alcanzado al suelo, y el peligro de derrumbe era real.

“Finalmente, en mayo de este año la Cámara de Apelacione­s en lo Contencios­o Administra­tivo y Tributario rechazó todas las peticiones de la empresa, y, en el marco de la acción de amparo, dejó claras y firmes cada una de las ilegalidad­es en las que incurrió la empresa cuasi estatal con la obra dañosa que ejecutó”, cierra Silvina. Lo que no finalizó todavía es la pesadilla que cambió completame­nte su vida, pero parece que va por buen camino.

 ??  ?? Luchadora. En 2009, una obra de AySA le destruyó la casa a Silvina y otros vecinos de Barracas.
Luchadora. En 2009, una obra de AySA le destruyó la casa a Silvina y otros vecinos de Barracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina