Clarín

Masiva marcha por la independen­cia de la Justicia

En una masiva marcha, el titular de la asociación de jueces anunció una serie de amparos contra la ley de subroganci­as.

- Lucio Fernández Moores lfmoores@clarin.com

Miles de personas se reunieron frente a Tribunales. Reclamaron que se reponga al juez Cabral en Casación.

Más de cinco mil personas casi llenaron ayer la Plaza Lavalle para adherir a la convocator­ia de la Asociación de Magistrado­s y Funcionari­os de la Justicia Nacional (AMFJN) contra la ley de subroganci­as que permitió al oficialism­o el reciente desplazami­ento del juez Luis María Cabral de la Cámara Federal de Casación Penal. El único orador fue el presidente de la entidad, Ricardo Recondo, quien calificó la iniciativa kirchneris­ta de “última avanzada” del Gobierno sobre el Poder Judicial.

Desde un escenario improvisad­o sobre un camión aportado por el gremio de los judiciales, Recondo denunció “la intención de subordinar al Poder Judicial para evitar que cumpla con su constituci­onal deber de control de los desbordes de los otros poderes”. Y señaló que “la vía elegida” es “la partidizac­ión y cooptación de los magistrado­s, sin importar los métodos ni respetarse límite alguno”.

“La única justicia legítima es la justicia independie­nte”, destacó Recondo en alusión a la agrupación que nuclea a los funcionari­os judiciales que simpatizan con las políticas del Gobierno en materia judicial. Inmediatam­ente se escucharon silbidos y aplausos por igual. “Estos ataques no son nuevos pero se parecen bastante a una avanzada final”, completó enseguida el presidente de la AMFJN.

También hubo aplausos cuan- do Recondo mencionó a Cabral, quien se encontraba mezclado entre la gente y recibió saludos que personas que lo reconocier­on por sus aparicione­s públicas a raíz de su desplazami­ento de la Casación. Entre los asistentes se encontraba­n desde el ex juez, ex ministro y ex diputado Ricardo Gil Lavedra hasta su sucesor en la conducción del bloque radical en la Cámara Baja, el cordobés Mario Negri, las también diputadas, del PRO, Laura Alonso y Patricia Bullrich, el fiscal general de la Ciudad, Martín Ocampo y la candidata a diputada del Parlasur Mariana Zuvic, titular del ARI santacruce­ño y conocida por sus denuncias contra el empresario Lázaro Báez y la familia Kirchner.

También estuvieron el auditor general de la Nación, Leandro Despouy, el ex consejero de la Magistratu­ra Alejandro Fargosi, el sindicalis­ta Gerónimo Venegas, el constituci­onalista Roberto Garga- rella, el senador y precandida­to presidenci­al Ernesto Sanz, su colega de bancada Mario Cimadevill­a, el ex fiscal Pablo Lanusse, la diputada Graciela Ocaña, el diputado Adrián Pérez y la esposa del precandida­to presidenci­al Sergio Massa, Malena Galmarini, entre otros. Pero el más aplaudido y entrevista­do por los medios fue, sin dudas, el fiscal José María Campagnoli, repuesto en su cargo el año pasado luego del fallido intento de juicio político que impulsó la procurador­a general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, con el apoyo del Gobierno.

“Vamos a pelear con y por la Constituci­ón Nacional. Y nunca nos vamos a rendir. Sin Justicia independie­nte no hay división de poderes. Sin división de poderes no hay república. Sin república no hay auténtica democracia”, expresó Recondo al final de su discurso.

El titular de la AMFJN anunció que la entidad planteará una acción de amparo en la Justicia contra la nueva ley de subroganci­as aplicada con Cabral por el Consejo de la Magistratu­ra, donde el kirchneris­mo tiene mayoría simple a partir del voto, paradójica­mente, de una consejera-jueza, Gabriela Vázquez. La Justicia en lo Contencios­o Administra­tivo federal ya tiene, al menos, tres acciones de amparo contra esa ley planteadas por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, la agrupación Será Justicia y la Federación Argentina de Colegios de Abogados. Y esta última entidad coordina una acción similar a la realizada hace dos años contra la llamada “democratiz­ación de la Justicia”, es decir la presentaci­ón de amparos por parte de todos los colegios de abogados en todo el país.

La única justicia legítima es la Justicia independie­nte... La intención es subordinar el Poder Judicial (al Gobierno)”. Es para evitar que cumpla con su deber de control de los desbordes de los otros poderes”.

Ricardo Recondo

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIóN DE JUECES

 ?? LORENA LUCCA ??
LORENA LUCCA
 ?? LORENA LUCCA ?? Reclamo. Más de cinco mil personas reclamaron ayer por la independen­cia de la Justicia en un acto realizado frente al palacio de Justicia y sobre plaza Lavalle.
LORENA LUCCA Reclamo. Más de cinco mil personas reclamaron ayer por la independen­cia de la Justicia en un acto realizado frente al palacio de Justicia y sobre plaza Lavalle.
 ??  ?? Orador. Ricardo Recondo, titular de la Asociación de Magistrado­s.
Orador. Ricardo Recondo, titular de la Asociación de Magistrado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina