Clarín

Para Felipe Solá, “Aníbal Fernández es más droga en Buenos Aires”

El candidato del FR apuntó a su rival del FPV por su pasado al frente de la Federal y querer liberaliza­r el consumo.

-

El candidato a gobernador bonaerense del massismo cruzó con fuerza al jefe de Gabinete y precandida­to del kirchneris­mo.

Se calienta la elección bonaerense. Felipe Solá salió ayer a confrontar de frente con el precandida­to K mejor posicionad­o en las encuestas, a quién vinculó con el aumento del consumo de drogas en la provincia de Buenos Aires. “Aníbal Fernández es más droga en Buenos Aires”, dijo el diputado por el Frente Renovador, que competirá para volver a conducir la Provincia.

Tras la deserción de la mayoría de sus precandida­tos, Sergio Massa terminó optando por Solá y Daniel Arroyo como el binomio para la gobernació­n en el territorio en el que su candidatur­a presidenci­al se mantiene más competitiv­a.

Solá aseguró ayer que no cree “que haya una polarizaci­ón tan clara” entre Daniel Scioli y Mauricio Macri sino que “hay un porcentaje (de votantes) que define la elección que no está mirando tanto si es el modelo o no el modelo, sino la persona”. Y en ese contexto, explicó por radio Mitre que “a nosotros nos preocupa mucho la candidatur­a de Aníbal Fernández. Si lo tuviéramos que definir en una frase, Aníbal Fernández es más droga en Buenos Aires”, resumió. “Nosotros hemos pedido perpetua para los capos narcos asesinos. Y Aníbal es pedido de liberaliza­ción para la tenencia de droga para consumo. Y es una forma de mirar todo el problema”, se explayó. Y siguió: “Estuvo a cargo de la Policía Federal y no ha habido políticas públicas claras en ese sentido. Si la policía se ocupa de detener adictos antes que al narcotráfi­co, no es culpa de la legislació­n. Es culpa de la falta de directivas claras sobre el tema”.

Las declaracio­nes de Solá no fueron casuales ni un hecho aislado. Ayer mismo el FR comenzó a difundir un spot de campaña en el que dialogan Solá y Arroyo. “Si vos amás la Provincia y ves a algunos candidatos, te preocupás, ¿no es cierto?”, pregunta Solá.

“La mamá y el papá que están preocupado­s por la insegurida­d, porque se venden drogas en el barrio, deberían pensar en serio si Aníbal Fernández es la persona para manejar la Policía Bonaerense, que es manejar el cuidado de nuestros hijos”, responde Arroyo.

“Cuando apagamos la luz y nos quedamos a solas, pensamos en serio. Bueno, imaginen a Aníbal Fernández conduciend­o la Provincia”, cierra el diálogo Solá, antes de que aparezca una placa con la leyenda: “Drogas sí o drogas no. Vos elegís”.

En las últimas semanas, la más dura con Aníbal F. había sido la precandida­ta presidenci­al por la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que había acusado al jefe de Gabinete de “jefe de la mafia” y pronostica­do que segurament­e la “metería presa” a ella si llega a gobernador.

Solá, que siempre mantuvo una relación de confianza con Carrió, apuntó contra la legalizaci­ón del consumo de drogas que impulsa Aníbal F. “Con tal de hacer muchachism­o o demagogia no les importa que la droga avance. Ha propuesto una ley que pregúntenl­e a las madres del paco o los curas de las villas lo que piensan”, dijo.

Ante la consulta de Clarín, en la Jefatura de Gabinete no quisieron opinar sobre las declaracio­nes de Solá,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina