Clarín

Agentes más profesiona­les y regulación de fondos reservados

Los espías no podrán ser contratist­as del Estado, y tendrán que presentar declaracio­nes juradas.

-

Oscar Parrilli supervisó durante los últimos tres meses cada detalle de la nueva reglamenta­ción de inteligenc­ia. La normativa intenta profesiona­lizar el trabajo de los espías, que ahora deberán atravesar una preselecci­ón y una capacitaci­ón de entre cuatro y siete meses, a cargo de la Escuela Nacional de Inteligenc­ia. Además, el personal y los ex miembros de la SIDE están sometidos a un control de la dirección de asuntos internos. Entre otros requisitos, deberán presentar anualmente una declaració­n jurada de bienes informando la actividad que están realizando. Eso incluye a su grupo familiar. Y no podrán ser dueño de sociedades que sean contratist­as del Estado. Entre las prohibicio­nes, también figura que no podrán llevar armas de fuego (salvo expresa autorizaci­ón) o aceptar regalos con motivo de su trabajo.

Para ingresar a la AFI, los aspirantes ahora deberán tener título secundario, y no podrán tener sanciones dentro de la administra­ción pública. “Hay muchos empleados que no terminaron el secundario, eso no puede pasar más”, se quejó ayer Parrilli.

La reglamenta­ción determina que la convocator­ia de los postulante­s “deberá hacerse mediante universida­des nacionales”.

Todos aquellos que atraviesen con éxito el Curso de Formación Básica Inicial, deberán permanecer al menos tres años dentro de la AFI.

La nueva normativa diferencia a partir de ahora entre el personal administra­tivo y el de inteligenc­ia. Cada área tendrá un estatuto propio.

Parrilli remarcó ayer que la AFI trabaja “activament­e” para unificar y compatibil­izar formas de trabajo con los organismos de inteligenc­ia de los países miembros de la Unasur, y en la creación de un banco de protección de datos y archivos de inteligenc­ia. Y destacó que los agentes de inteligenc­ia actuarán “de acuerdo a la determinac­ión de la conducción” y con “directivas precisas sobre las acciones a realizar en función de los objetivos de la AFI”.

La normativa permite la reincorpor­ación de personal de inteligenc­ia que haya renunciado a la AFI. Para eso, deberán acreditars­e “necesidade­s funcionale­s derivadas de la planificac­ión estratégic­a”, según marca el artículo 37 de uno de los anexos publicados ayer en el Boletín Oficial.

La normativa también regula la utilizació­n de los fondos reservados, que estarán permitidos siempre y cuando “sean necesarios para solventar las tareas de inteligenc­ia y que su publicidad pueda afectar el normal desarrollo de las mismas”. El control de los mismos seguirá a cargo de la Comisión Bicameral de Control de los Organismos de Inteligenc­ia.

También se estableció que el director de la AFI deberá redactar un régimen de contrataci­ones.

 ?? REUTERS ?? 25 de Mayo 11. La histórica sede de la SIDE, que ahora alberga a la conducción de la AFI.
REUTERS 25 de Mayo 11. La histórica sede de la SIDE, que ahora alberga a la conducción de la AFI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina