Clarín

Tras la derrota K, Scioli metió la “ola naranja” en la Capital

Inauguró un local del “sciolismo puro” y habló de ampliar la autonomía. Dijo que Lousteau debe competir en el balotaje.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El color naranja volvió a predominar en un acto encabezado por el gobernador Daniel Scioli. Folletos, remeras, gorros con la “ola naran

ja” fueron el sello distintivo de la inauguraci­ón del primer local porteño del candidato presidenci­al, a 48 horas de la derrota del Frente para la Victoria en las elecciones de la Ciudad. El gobernador bonaerense prometió trabajar para la “plena autonomía de la Capital Federal” y aseguró que Martín Lousteau (ECO) tiene que participar

del balotaje y “honrar las institucio­nes”.

Fue puntual, habló poco y no se tomó demasiado tiempo para saludar ni acceder a los pedidos de fotografía. Scioli volvió a hacer pie en la Ciudad, donde inició su carrera política, con la derrota del kirchneris­mo aún latente. El sciolismo se mostró ayer ajeno a cualquier efecto colateral de la peor elección en la Ciudad del FPV. “Eso no se traslada a la elección presidenci­al” garantizó un asesor de Scioli.

En el reducido espacio del subsuelo del local, decorado con el mensaje “Scioli para la Victoria” y folletería propia, se inauguró el primer Ateneo en la Capital de tono naranja. “Es el hombre que más

conoce la Ciudad”, fue la definición que Gustavo Marangoni, presidente del Banco Provincia y responsabl­e del local, le dio al candidato a presidente en un discurso en el que resaltó la historia política del gobernador bonaerense: “Nadie conoce mejor este lugar que él, fue diputado por la Capital, funcionari­o na- cional y gobernador, es la persona que entiende y conoce la Capital para que avance”, concluyó.

Ante la militancia sciolista y vecinos que se acercaron a Alsina 480, Scioli prometió que de llegar a la Presidenci­a, avanzará en “la plena autonomía de la Ciudad, algo que quedó a mitad de camino”. En el pequeño escenario que compartió con el dirigente sindical Antonio Caló y el presidente del PJ porteño, Víctor Santa María, el candidato del FPV dijo que en la Capital era tiempo de “convocar al voto inde

pendiente, indeciso y construir un propuesta constructi­va que tendrá de base la elección de Recalde”.

En un clima mesurado, no hubo cánticos que interrumpi­eran su discurso y se habló de un espacio del “sciolismo puro”. Después del aplauso que marcó el final de su discurso, habló con la prensa. “Tenemos que seguir avanzando en base a esta elección, tenemos la responsabi­lidad de crecer desde ahí y convocar a todos”, respondió cuando se le preguntó por la derrota del FPV y aclaró, “yo no me despego de la elección lo llamé a Recalde ese día pero el electorado porteño es muy exigente”. No quiso evaluar si había sido buena la elección del FPV que obtuvo el 21%.

Se tomó más tiempo para opinar sobre la sucesión de Mauricio Macri. “Es digno y honrado para la institucio­nalidad que Lousteau participe del balotaje porque tiene la responsabi­lidad de honrar al electorado que lo eligió”. Sin mostrar inclinació­n por ninguno de los candidatos sólo agregó “dialogaré

con quien gane”.

 ??  ?? Kirchneris­mo “light”. Scioli, ayer, en su flamante local porteño. Pidió mirar al electorado independie­nte.
Kirchneris­mo “light”. Scioli, ayer, en su flamante local porteño. Pidió mirar al electorado independie­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina