Clarín

“Vamos a capturar votos peronistas y también de ECO”

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

A las 19.30, en el Malba, el candidato a vicejefe porteño del PRO repite una sentencia. “Hay gente que habla pero no camina la Ciudad. Si no, vería el cambio quehemos hecho”, afirma. El destinatar­io es uno solo: Martín Lousteau.

-¿Qué balance hizo de la elección?

-Fue excelente, con el 45,6% de los votos y a más de 20 del segundo. Para una primera elección sin Mauricio en la boleta, es muy fuerte. Hay que seguir laburando.

-¿De dónde van a sacar los cinco puntos que les faltan?

-De todos. De aquellos que no nos eligieron como primera opción, porque tuvieron una opción ideológica diferente, pero viven en esta Ciudad y valoran la gestión. De esos compañeros del sur de la Ciudad, algunos peronistas que votaron y ven la transforma­ción.

-¿Esos votantes están más cerca del PRO que de Lousteau?

-Estan más cerca de la gestión, que va a marcar la segunda vuelta. Sólo los que no caminaron Buenos Aires no ven el cambio.

-¿Ayuda su origen peronista?

-Puede ser que mi ADN peronista y mi familia PRO ayuden. Pero estoy convencido que en el balotaje vamos a capturar votos del peronismo y también de ECO. Una persona me dijo que votó a Lousteau para que saliera tercero Recalde, pero que ahora nos votará.

-¿Cómo se les habla a los votantes del kirchneris­mo?

-Como le dije a un periodista: “Yo tengo claro que vos pensás distin- to ideológica­mente, pero ¿quién te produjo la transforma­ción más importante de la Ciudad?”. Ahí está la respuesta.

-¿Qué incidencia tendrá el voto en blanco?

-Un sector duro del kirchneris­mo y de la izquierda no van a querer votar ni a uno ni a otro. Igual vamos a trabajar para convencerl­os. El que camina la Ciudad se da cuenta del cambio.

-¿Es una elección local o nacional?

-Local. Tiene que ver con la Ciudad: adónde queremos ir, cómo la queremos transforma­r, cómo hacerla más justa, integrada y tecnológic­a

-Pero tiene incidencia nacional.

-Queremos llevar esta transforma­ción que hicimos en la Ciudad al resto del país.

-¿Qué aporta un vicejefe a la fórmula?

-Trabajé 4 años con Horacio. El lugar que más me llenó fue el Ministerio de Espacio Público. Demostré articulaci­ón política en el Senado, en la Legislatur­a y en la construcci­ón del espacio para Mauricio Presidente y capacidad de gestión. El Metrobús fue una ley mía.

-¿No es extraño que vayan con la UCR y Carrió a nivel nacional y separados en Capital?

-Obviamente, es extraño.

 ??  ?? Mirando al sur. Santilli en el Malba. Buscará votos en zonas peronistas.
Mirando al sur. Santilli en el Malba. Buscará votos en zonas peronistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina