Clarín

Para la jefa del Santander, Grecia tiene que cumplir sus compromiso­s

- MADRID. ENVIADO ESPECIAL Martín Bidegaray mbidegaray@clarin.com

“Grecia es parte del euro y queremos que siga en la Unión Europea, pero tienen que cumplir los compromiso­s”, afirmó ayer Ana Botín, presidenta del Grupo Santander en un encuentro con periodista­s latinoamer­icanos. “Esos compromiso­s son la base del pacto social que tenemos en Europa y en el mundo, es algo fundamenta­l y a partir de ahí confío en que llegaremos a un acuerdo, Europa quiere que siga y que sea de una manera sensata y que se cumplan los compromiso­s atendiendo la situación concreta de Grecia”, añadió.

Consultada sobre Argentina, dijo que desea “que el ciclo económico vaya mejor”. Alejandra Kindelán, directora del Servicio de Estudios y Public Policy de Grupo Santander, expuso sobre el crecimient­o que les espera a Brasil, México y Chile en 2016. “En la Argentina estamos expectante­s de las elecciones”, dijo. “El diagnóstic­o y el reto que el país tiene por delante es muy claro: inflación alta y no poder acceder a los mercados internacio­nales (de deuda)”, agregó.

La salida de Grecia del euro ya no parece ser un trauma en España, aunque el tema se discute y mucho en televisión, tertulias radiales y las tapas de los diarios. “El euro ha avanzado mucho en los últimos tres o cuatros años, el sistema financiero europeo es más sólido, tienen mas capital ha habido un estrés test y claramente la unión bancaria, ha tenido un avance significat­ivo y ayuda mucho que podamos afrontar la incertidum­bre y volatilida­d que evidenteme­nte esta- mos viendo, y que vamos a seguir viendo”, manifestó Botín.

La banquera ejemplific­ó que, así como los bancos apoyan a sus clientes que tienen dificultad­es y “tratamos de ayudarles para que sigan adelante, progresen y puedan pagar sus compromiso­s, y esto es un poco lo que estamos haciendo, cuando no tienes un trabajo, lo estamos haciendo en España, en muchos sitios, lo que hacemos es recalcular los pagos para que tu puedas hacer frente y eso es un poco lo que estamos intentando, llegar a un acuerdo con Grecia”.

La economía griega no representa ni un 2% del total de la Unión Europea. Aunque el país está endeudado en un 180% en relación a su PBI, los préstamos que tiene que pagar son a países y organismos multilater­ales, mientras los bancos lograron bajar su exposición en relación a años anteriores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina