Clarín

Un decreto que generó alarma en el mercado

- Marcela Pagano mpagano@clarin.com

El Gobierno determinó ayer por decreto que la nueva Agencia Federal de Inteligenc­ia (ex SIDE) será la encargada de detectar e intentar prevenir “golpes de mercado”. Así lo estableció la Nueva Doctrina de Inteligenc­ia Nacional, publicada ayer en el Boletín Oficial que crea un área específica de seguimient­o de la plaza financiero local. La novedad generó alarma entre banqueros, operadores y grandes inversores. Creen ver detrás de esta iniciativa una “amenaza” para quienes operan activos en dólares, y un nuevo intento del Gobierno por contener la suba de todos los tipos de cambios.

“Con esta medida van a terminar autoincrim­inándose. El único responsabl­es de que falten dólares es el Gobierno Nacional. Los dólares sobran en todo el mundo. El nuestro es el único país con cepo cambiario”, dijo a Clarín el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio. “Se dan cuenta que ni con los llamados a las sociedades de Bolsa, ni con las inspeccion­es sorpresiva­s a los bancos o los allanamien­tos en las cuevas, están pudiendo frenar la tendencia alcista del blue, del liqui y del dolar bolsa”, agregó otra fuente del mercado financiero local.

“La CNV y la UIF busca amedrentar. Si no logran contener la disparada, no se descarta una denuncia pública a un jugador pesado del mercado”, agregó otro operador. Ayer el Banco Central tuvo que salir a intervenir nuevamente en la plaza de títulos soberanos, vendiendo Bonar X en pesos y comprando algo de Boden 2015 contra dólares. De esta manera, logró que este dólar cayera a $13, aunque no pudo dominar al Bolsa que trepó 24 centavos a $13,20.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina