Clarín

Grecia recompone relaciones con Europa y pide otro rescate

Tsipras presenta hoy una propuesta, que será analizada antes de la cumbre europea que se hará el domingo.

- BRUSELAS. ESPECIAL Idafe Martin elmundo@clarin.com

Grecia ganó anoche unos días y recompuso sus relaciones con Europa. Los dirigentes europeos aceptaron que el gobierno griego pida un nuevo y completo programa de rescates. Será el tercero tras los de mayo de 2010 por 110.000 millones de euros y de febrero de 2012 por 130.000.

Atenas debe presentar hoy la petición formal al Mecanismo Europeo de Estabilida­d (MEDE, el fondo de rescates), que se completarí­a con un crédito puente –podría ser a través de préstamos bilaterale­s– por un montante que le permitiera hacer frente a los vencimient­os de deuda.

Ese crédito puente serviría para sobrevivir los próximos meses mientras se negocia el rescate completo, porque entre julio y agosto Grecia debe hacer frente a dos vencimient­os con el Banco Central Europeo (BCE) que suman unos 6.700 millones de euros y a los casi 1.600 millones que no pagó el 30 de junio al FMI.

La petición del tercer rescate en cinco años debería servir como señal política para el BCE. El sistema bancario heleno lleva más de una semana con corralito y la liquidez se está agotando. El BCE volverá a decidir hoy si sigue apretando al cuello de los bancos o si les permite tomar algo de aire mientras se negocia.

Anoche no hubo indicacion­es al BCE, pero fuentes europeas daban por hecho que el movimiento no tendría sentido si hoy el Central desenchufa a la banca griega.

Atenas no presentó propuestas concretas de ajustes y reformas como se esperaba antes de la cumbre. En parte porque la petición de un nuevo rescate abre un nuevo proceso. Pero también porque esas propuestas se esperaban en la reunión de ministros de Finanzas, en la que la mayoría es durísima contra Grecia.

El primer ministro griego Alexis Tsipras se salta ese paso –algo que molesta a los “halcones” pequeños de la ortodoxia económica europea, como Finlandia, Eslovaquia o Letonia y que mantiene la desconfian­za de muchas capitales hacia Tsipras– para negociar directamen­te con la alemana Angela Merkel y el francés François Hollande. Sabe que si tiene el visto bueno de las dos grandes capitales del euro las demás terminarán aceptando.

Grecia debe enviar hoy una carta al MEDE pidiendo asistencia financiera y el jueves un documento detallando todos los ajustes y reformas que hará en esos dos o tres años a cambio de los préstamos. Los ministros de Finanzas del euro estudiarán los detalles el sábado y se les dará el visto bueno en otra cumbre extraordin­aria el domingo. Si el calendario no se cumple o Grecia vuelve a arrastrar los pies, las nubes negras cubrirán Atenas.

La apuesta casi temeraria de Tsipras a través del referéndum y el haber logrado el apoyo de la oposición democrátic­a para negociar refuerzan al primer ministro heleno, tal y como reconoció anoche la propia Merkel. Europa empieza a hacerse a la idea de que su primera estrategia, la de tumbarle, no tiene recorrido. Y un rechazo rotundo de los acreedores a las propuestas helenas ya no sería visto como un plante ante un gobierno izquierdis­ta, sino contra toda Grecia.

El cambio de ministros de Finanzas también parece haber ayudado. El carismátic­o y polémico Yanis Varoufakis, que había sido expulsado de la última reunión, dejó paso a un mucho más discreto –“humilde e inteligent­e”, decían ayer fuentes europeas– Euclides Tsakalotos.

La reestructu­ración de la deuda –pero sin quita– quedaría fuera del pedido de rescate, que se centra sólo en los aspectos financiero­s, pero el gobierno griego quiere que se negocie de forma paralela.

Desde Alemania siguen llegando las voces que rechazan de plano la posibilida­d de una reestructu­ración de deuda. El ministro de Finanzas Wolfgang Schäuble dijo que una quita es imposible porque no la contemplan los tratados europeos, pero Schäuble es uno de los principale­s impulsores de la expulsión griega del euro y eso tampoco lo contemplan los tratados.

Tsipras cede en la petición de rescate –siempre se negó a seguir bajo supervisió­n financiera europea– a cambio de tomar aire, poder empezar a gobernar y tal vez una promesa de una reestructu­ración de deuda a partir de octubre. Tsipras negociaba esa referencia anoche. Europa gana tiempo, su deporte favorito.

 ?? AP ?? Reunión. Alexis Tsipras, Angela Merkel, François Hollande y otros líderes europeos, ayer en Bruselas.
AP Reunión. Alexis Tsipras, Angela Merkel, François Hollande y otros líderes europeos, ayer en Bruselas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina