Clarín

Con buena expectativ­a, postergan otra vez el final de la cumbre atómica con Irán

- VIENA. AFP, AP, DPA Y EFE

Las negociacio­nes entre Irán y las potencias mundiales por el programa nuclear del país persa se prolongaro­n por tres días más. El plazo límite vencía este martes, pero ahora se postergó por unos días, hasta el 10 de julio. “Vamos a seguir negociando los próximos días. Hemos entrado en la parte más difícil y sensible de las conversaci­ones”, admitió la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

El diálogo está avanzando y hay buenas expectativ­as de cerrar el acuerdo, pero surgieron discrepanc­ias en algunos temas clave. Según el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, “se hicieron avances considerab­les”, pero aún “quedan menos de diez puntos abiertos y los expertos de las delegacion­es están trabajando para solucionar las cuestiones más controvert­idas”.

Entre los principale­s escollos está el fin de las sanciones al programa de misiles iraníes y la prohibició­n de comercio de armas convencion­ales, según reveló Lavrov. Las partes negociador­as “están de acuerdo en que la mayoría de las sanciones deben ser levantadas”, pero “queda un gran problema en lo referente a las sanciones, el del embargo sobre las armas”, afirmó el diplomátic­o.

También quedan cuestiones abiertas sobre el momento del levantamie­nto de otras sanciones, así como sobre las evaluacion­es previas de investigac­iones nucleares iraníes por parte del Agencia Internacio­nal para la Energía Atómica (AIEA). De acuerdo con medios persas, en este último punto hubo avances durante la visita de una delegación de la AIEA a Teherán.

El plazo para cerrar un acuerdo ya fue prorrogado en varias ocasiones por dificultad­es que fueron surgiendo. En estas conversaci­ones las potencias mundiales –Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania– buscan garantizar que la república islámica no tenga acceso a la fabricació­n de una bomba atómica. A cambio, Irán reclama poder utilizar energía nuclear para uso civil y, especialme­nte, que se levanten las sanciones que se vienen aplicando al país persa, y que están provocando un serio daño en su economía.

“Hemos logrado progresos sustancial­es en todas las áreas, pero esta tarea es muy técnica a implica muchos intereses para todos los países involucrad­os”, argumentó la vocera de la Cancillerí­a estadounid­ense, Marie Harf, ante la prolongaci­ón de las discusione­s. “Honestamen­te, estamos más preocupado­s por la calidad del acuerdo que por el reloj, aunque sabemos que el tiempo no hará más fácil tomar decisiones difíciles. Es por eso que seguimos negociando”, señaló.

Ayer hubo múltiples reuniones en Viena, donde se desarrolla­n las negociacio­nes. Una de las más importante­s fue la de Kerry con los ministros de exteriores de Gran Bretaña, China, Alemania y Rusia. Allí debatieron los temas más ríspidos. Se espera que en las próximas horas Kerry le traslade lo conversado con sus pares al ministro de Exteriores iraní, Mohamed Yawad Sarif.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina