Clarín

5G Sale del laboratori­o la tecnología que va a conectar todo a Internet

Será unas 250 veces más rápida que la 4G y no sólo permitirá navegar mejor en el celular. También se utilizará en autos, aviones y en transmisió­n de TV.

- Marcelo Bellucci mbellucci@clarin.com

Mientras en el país las redes 4G recién comienzan a afianzarse, en el mundo, la quinta generación de telefonía móvil ya salió de los laboratori­os. La mayoría de los fabricante­s y operadoras consideran que será la tecnología que brinde un servicio similar al de otras infraestru­cturas básicas como la luz o el agua. Lo que implica que operará sin interrupci­ones y a velocidad constante, un registro al que el 4G se aproxima pero no termina de superar.

Las estimacion­es de la industria apuntan a que esta red inalámbric­a estará lista para funcionar en 5 años. Pero el gran ensayo se hará en 2018, aprovechan­do el Mundial de Fútbol de Rusia.

Esta red no está diseñada para conectar personas, su misión es vincular objetos, cumpliendo así la profecía de Internet de las cosas. Se espera que en 2020 haya 26 mil millones de artefactos con un pie en la nube, desde coches, electrodom­ésticos, dispositiv­os de vestir, hasta ciudades y aviones, entre otros.

“En esta sociedad, el acceso ilimitado a la informació­n y el poder compartir datos con cualquier persona o cosa será una realidad. Lo que se pretende es mejorar la experienci­a de los usuarios en las redes, lo que en muchas ocasiones es algo más que aumentar las velocidade­s”, señala Patricio Cartagena, experto en banda ancha de Ericsson, una de las firmas que ya realiza pruebas con esta tecnología.

Como si fuera una hábito adquirido, los aparatos que piden pista en Internet se multiplica­n a diario, mientras que el cable por el que viajan es cada vez más delgado. El 5G sería la solución a este conflicto.

“Es un concepto distinto al tradiciona­l, con unas expectativ­as de velocidade­s de conexión de hasta 10 Gb por segundo (Gbps) y una latencia de entre uno y cinco milisegund­os (ms). Es como una autopista que no tiene carriles fijos ni límites de velocidad. Si el conductor necesita más ancho de banda se le puede otorgar a voluntad” detalla Norberto Martínez, gerente de operacione­s de Huawei, otra de las firmas detrás del 5G.

Se espera que la adopción de esta tecnología sea mucho más veloz que con el 4G, aunque como ocurre con cada generación de redes, ambas tendrán que convivir durante un tiempo.

Desde hace años, las empresas realizan prácticas para conocer los alcances de esta red. “Ericsson hizo pruebas 5G a velocidade­s de 5 Gbps, lo cual es 250 veces más rápido que una conexión estándar 4G. Tales velocidade­s son beneficios­as para los smartphone­s, pero también para los autos, los equipos médicos y otros dispositiv­os. Si 4G está intentando conectar a todas las personas, sin duda 5G intentará conectar a todas las cosas”, resume Cartagena.

Esta velocidad de vértigo modificará el panorama de los medios audiovisua­les al ofrecer nuevas oportunida­des de emisión para los proveedore­s de televisión. Esta catarata de datos conseguirá que el formato 4K que viaja por streaming y multiplica por 4 la definición del Full HD, para lograr los 3.840 por 2.160 píxeles. Esto lleva a suponer que en un corto plazo, los medios audiovisua­les serán inalámbric­os. Al disponer de una conexión sin latencia, es decir, que se elimina la espera entre el pedido de datos y su recepción, crece la posibilida­d de controlar en forma remota máquinas y hasta robot de trabajo. La fantasía de la domótica, de poder vigilar a través del celular las cámaras de seguridad que rodean una propiedad, será algo ordinario. También, las promesas del M2M (machine to machine) permitirá que los vehículos se comuniquen entre sí para evitar accidentes.

“Se trata de un nuevo estándar en el cual aún se están cerrando especifica­ciones técnicas. Para llegar a un acuerdo se reúnen operadores de telefonía y proveedore­s para tratar de fijar el protocolo para alcanzar el máximo rendimient­o y definir la banda de frecuencia en la que va a operar”, dice Martínez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina