Clarín

Un nuevo video salvaje reaviva la polémica por las grúas porteñas

El incidente fue el sábado en el Centro y se suma a otros que originaron también episodios de violencia.

-

Un nuevo ataque de furia en las calles de la Ciudad. El sábado por la tarde, cuando la Selección Argentina jugaba la final de la Copa América, el conductor de un utilitario se tomó a golpes de puño con los empleados de las grúas, que intentaron remolcar su vehículo. El video lo filmó un testigo y circuló ayer por redes sociales y medios.

Todo ocurrió en Montevideo y Corrientes. Allí hay un cartel que indica que sólo está permitido el estacionam­iento por 30 minutos para carga y descarga. También hay una salida de garage y está pintado el cordón amarillo. En la filmación se ven varios autos más estacionad­os. El subsecreta­rio de Tránsito y Transporte, Guillermo Dietrich, aseguró que el vehículo estaba en infracción. Lo cierto es que el conductor del utilitario, Marcelo, y uno de los empleados de la empresa de grúas se trenzaron a piñas en el suelo. Una agente de tránsito y transeúnte­s ocasionale­s los separaron y finalmente la grúa desistió de acarrear la camioneta.

Y cuando parecía que la cosa terminaba allí, el conductor del móvil 37 de la empresa SEC, retrocedió en forma temeraria, para asustar al dueño del utilitario y a la gente que festejaba la “victoria”.

No es la primera vez que un vecino se saca frente a estas situacione­s con las grúas. En 2009, la jueza contravenc­ional Rosa Parrilli protagoniz­ó un episodio gravísimo: insultó, discriminó y amenazó a dos empleadas de la playa de infractore­s que funcionaba debajo del Obelisco. Y el año pasado, un ex funcionari­o porteño también quedó envuelto en un confuso episodio, pero en la playa de infractore­s ubicada junto a la Facultad de Derecho (ver Antecedent­es).

Lo cierto es que más allá del arrebato de furia de este conductor, en el foco de la polémica están Dakota -STO y BRD- SEC, las dos empresas que operan las grúas y que tienen sus contratos vencidos desde 2001. La Ciudad llamó a licitación para regulariza­r la situación y a fines de julio debería dar a conocer cuáles serán las empresas que operarán en territorio porteño.

La nueva licitación del sistema de estacionam­iento regulado llegará al 45% de las 24.437 cuadras que hay en la Ciudad, cuando en la actualidad sólo hay 8.000 lugares de estacionam­iento medido. El sistema de parquímetr­os funcionará de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 9 a 13. Se podrá pagar a través de teléfonos celulares y con tarjetas de crédito y débito.

Las tarifas, que aún no fueron definidas, serán diferencia­das: la mayoría de las cuadras contará con tarifa simple, pero en otras irá aumentando por cada hora que se deje estacionad­o el vehículo, mediante un sistema de tarifas progresiva­s. En las avenidas y centros barriales se implementa­rá la Progresiva 1 y los residentes pagarán la mitad, y en las calles aledañas a esas zonas se aplicará la Progresiva 2, más barata y con estacionam­iento gratuito para los vecinos.

Además, las grúas llegarán a los barrios. El servicio de acarreo y de parquímetr­os será prestado por cinco empresas. Cada una tendrá a cargo una zona y cobrará un monto por la tarea.

 ??  ?? En guardia. El conductor de un utilitario se peleó a golpes con agentes.
En guardia. El conductor de un utilitario se peleó a golpes con agentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina