Clarín

Un delicioso aire criollo

“Al filo/tango”

- Muy bueno Federico Monjeau fmonjeau@clarin.com

Cristian Zárate (piano), César Angeleri (guitarra) y Mariano Rey (clarinete) rescatan un sonido olvidado.

Zar es el nombre del trío que, siguiendo el orden de las iniciales, forman Cristian Zárate en pia-ano, César Angeleri en guitara y Mariano Rey en clarinete.. Los dos primeros provienen del tango y la música criolla, mientras que Rey es clarinete solista de la Filarmónic­a de Buenos Aires.

Su primer álbum, Al filo/tangoango (Acqua Records), comprende una decena de piezas, entre milongas o tangos clásicos y composicio­nes propias. El trío con clarinete restituye cierto aire arcaico; el de esas pequeñas agrupacion­es con instrument­os de viento (clarinete o flauta) que quedaron sepultadas por el sexteto moderno, base de la orquesta típica con sus filas de bandoneone­s y violines.

Si bien el clarinete está en los orígenes del género, es cierto que en la evolución del tango terminó re- sultando un poco lateral. Esta condición del instrument­o, sumada a la de Mariano Rey como uno de los más eminentes solistas clásicos, podría llevar a pensar en un tango sui generis o en un tango demasiado “estilizado”. Pero no es así. El clarinete de Rey se integra con la mayor naturalida­d al lenguaje de la música criolla, mérito que dedesde luego el distinguid­o instrument­ista comparte con Cristian Zárate, autor de ccasi todos los arreglos.

i bien el clarinete lleva por lo general la melodía principal, hay de todos modos uun fuerte principio de alternanci­a y rotación, como se pone de manifiesto especialme­nte en El cartel de Juárez, la composició­n que Zárate firma con Leonardo Sánchez.

Como compositor, Zárate aporta aademás el inspirado vals Petit soleil y otras dos piezas con un pie en el folclore: La niña del alba, que oscila entre la zamba y la chacarera, y Tres acordes (en coautoría con Angeleri), una especie de baguala en la que los músicos parecerían improvisar como si se tratara de un standard.

El álbum del Zar trío se completa con logradas versiones de Astor Piazzolla ( entre las que destaca Escualo con un brillante Mariano Rey), Alfredo Gobbi ( El andariego), José Martínez ( Pablo) y Anselo Aieta ( Corralera).

 ??  ?? Zar trío.
Clásicos y piezas propias.
Zar trío. Clásicos y piezas propias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina