Clarín

Toronto es América

La ciudad ya palpita los Panamerica­nos, que comenzarán el viernes oficialmen­te. Habrá 6 mil atletas de 41 países.

- TORONTO, CANADA. ENVIADO ESPECIAL Adrián Michelena amichelena@clarin.comm

Uno de los voluntario­s de la organizaci­ón, que se acerca por si el cronista está perdido en el Aeropuerto Pearson, es mexicano y habla inglés como un nativo. El taxista que aguarda por un pasajero es indio y vive con su familia aquí hace 14 años; el recepcioni­sta del hotel es chino, y llegó al país para estudiar turismo. Pocos minutos en Toronto sirven para comprobar una cosa. Nunca mejor puesto el nombre de esta ciudad, que en una de sus tantas acepciones significa “punto de encuentro”. Además de los residentes extranjero­s, Canadá recibe por estos días un aluvión de deportista­s, entrenador­es y auxiliares de América por la proximidad de los XVIII Juegos Panamerica­nos.

Está alborotada la capital de Ontario porque los Juegos Panamerica­nos llegan a Canadá por tercera vez en su historia (Winnipeg 67 y 99, las anteriores). El viernes se levantará el telón oficialmen­te con una ceremonia en el Roger Centre. Y ayer, para darle color a la fiesta, se hizo el izamiento de la bandera argentina, en la zona contigua a la Villa Panamerica­na, a escasos kilómetros del Downtown, el centro financiero. Con el gimnasta Federico Molinari (finalista olímpico en anillas en Londres 2012) encabezand­o la delegación, los argentinos fueron agasajados por la organizaci­ón. Aún no llegaron todos los atletas, por eso fue una ceremonia sencilla. “Es único venir a representa­r a tu país, porque te da otra vibra. Quiero salir a ganar como sea, pero está brava la mano porque está el brasileño Arthur Zanetti que es campeón mundial y olím- pico, así que voy a ir en búsqueda de una medalla”, analizó Molinari. Tienen su encanto los Panamerica­nos. Se trata del segundo evento en importanci­a, detrás de los Juegos Olímpicos, para los deportista­s americanos. Sin contar los mundiales, claro. Seis mil atletas, de 41 países competirán hasta el 26 de este mes en estas tierras del norte, donde se celebra el verano como si fuera una bendición.

Argentina llega con 467 representa­ntes, según informó el Comité Olímpico Argentina. Y el objetivo es pelearle el sexto puesto en el medallero a Colombia, que se hace muy fuerte en pesas, atletismo y ciclismo. Pero el programa del Ente Nacional de Alto Rendimient­o Deportivo (Enard), en palabras de su Gerente Técnico, Carlos Siffredi, se fijó como objetivo “crecer a lo ancho, ser competitiv­os en mayor cantidad de deportes y no concentrar el esfuerzo en unos pocos”.

En la cuenta regresiva, los canadiense­s se esfuerzan por mostrar su mejor cara. Y abarcan todos los frentes. Tienen más de 23 mil voluntario­s a disposició­n de quien lo necesite (nótese la diferencia: en la reciente Copa América de Chile hubo 800 voluntario­s). Cuentan con más de 50 sedes deportivas. Y bancan semejante operativo con una inversión de 1.400 millones de dólares. El desglose: 35% de aportes del gobierno, 35% de la provincia de Ontario, 20 % de distritos municipale­s y un 10% de ingresos por las competenci­as.

La capital está empapelada en afiches prolijamen­te pegados, la espera es ansiosa y ordenada, aunque pasada por agua. Mañana será otro día, a pleno sol, según los pronóstico­s locales.

La villa panamerica­na está buena, yo no la veo más chica que la de Guadalajar­a como dijeron por ahí”. Ezequiel Cappellano PATINADOR Los canadiense­s son super organizado­s, acá todo funciona bien. Ya tengo 29 años, pero me encanta estar acá”. Nicolás Bruzzone RUGBIER

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina