Clarín

El escrutinio y el tema de la droga calientan la campaña bonaerense

El PRO y el Frente Renovador llamaron a redoblar la fiscalizac­ión de los comicios. Y hasta Aníbal F., que fue asociado a la droga por Solá y un intendente K, recluta a 30 mil fiscales por temor a que le roben boletas.

- Leonardo Mindez lmindez@clarin.com

El PRO y el massismo temen por los fiscales. Y hasta Aníbal Fernández desconfía de su rival interno, Julián Domínguez. Ayer, un intendente K se sumó al planteo de Solá y asoció la droga al jefe de Gabinete.

Diestro en el arte de la picardía política, Aníbal Fernández gestionó en la Junta Electoral del Frente para la Victoria el número 1 para su boleta en la primaria bonaerense. No fue un capricho. La “Lista 1” debe ser la primera sobre los pupitres al ingresar en el cuarto oscuro si se cumple el orden cardinal que estipula la Justicia electoral. Así, el jefe de Gabinete pretende mitigar en algo su principal temor: que la ventaja que le asignan las encuestas tambalee ante el operativo que preparan los caciques peronistas del Conurbano para “esconderle” la boleta el 9 de agosto, como una devolución de gentilezas con su candidato a vice, Martín Sabbatella, con quien arrastran una vieja inquina.

La fiscalizac­ión del acto electoral en el territorio clave de la Provincia (37 % del total del padrón nacional) y en especial del Conurbano (70% del total provincial), comienza a ser un fantasma para todas las fuerzas políticas. Ayer, María Eugenia Vidal dijo que el PRO “está haciendo todo lo posible para controlar la transparen­cia, con un fiscal en cada mesa y la cantidad de boletas que se necesitan”, pero admitió que no es suficiente. Por eso pidió a los bo

naerense que “ayuden a controlar la transparen­cia del comicio”. La actual vicejefa del Gobierno porteño apostó a las nuevas tecnología y sugirió que los votantes saquen fotos con sus celulares y difundan en las redes sociales cualquier irregulari­dad que observen.

Ya el candidato del Frente Renovador, Felipe Solá, había calificado al sistema electoral vigente como “el que le conviene al puntero” y puso el acento en la importanci­a de la fiscalizac­ión. Ex gobernador y viejo conocedor de las maniobras de las que son capaces sus compañeros del PJ, contó apenas una: “Entra el tipo flaco al cuarto oscuro y sale gordo por todas las boletas que no quiere que haya”. Solá afirmó que otro problema ocurre cuando anochece y hay que realizar el escrutinio en las escuelas del segundo y tercer cordón del Conurbano. “Tenés que tener gente que se la banque, porque se va la policía y los dejan solos a los fiscales”, resumió. “Vamos a mandar a los más fieros”, le contó a Infobae.

Solá ya había calentado la disputa con sus declaracio­nes del martes, cuando aseguró que Aníbal F. “es más droga en Buenos Aires”. Ayer, se subió a ese mismo tren el intendente de Quilmes y rival histórico del jefe de Gabinete. “Uno se asusta pensando qué va a ser de la provincia si se libera el consumo y la venta de drogas”, dijo Francisco “Barba” Gutiérrez, en referencia al proyecto de Fernández en sus tiempos de senador para despenaliz­ar la adquisició­n y tenencia de drogas para uso personal.

Enrolado en la campaña de Julián Domínguez y Fernando Espi-

noza, Gutiérrez le pidió a Aníbal F. que “respete la democracia” porque “hasta aquí no hubo ninguna denuncia por las boletas”. “Quizás tenga miedo”, lo chicaneó.

Fernández y Domínguez vienen compitiend­o día a día en un show de fotos con intendente­s y diri

gentes sindicales peronistas para exhibir las adhesiones que con las que cuentan.

El cacique de Ezeiza y ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, que mantiene una disputa personal con Fernández por el manejo de las fuerzas de seguridad, se ocupa de reclutar intendente­s para el tándem Domínguez-Espinoza. El oriundo de Chacabuco y el intendente de La Matanza cumplen con el mandato del peronismo ortodoxo para la fórmula: un dirigente del GBA y otro del interior provincial. Lo de Aníbal con Sabbatella, que se cansó de despotrica­r contra los “barones”, es

visto como alta traición al PJ.

Aníbal F. organiza sus propias reuniones, donde los intendente­s le juran “neutralida­d”. Pero desconfía. Por eso, busca conformar un ejército de 30 mil fiscales que le aseguren que su boleta no falte en el cuarto oscuro. “Si no puedo garantizar eso, no puedo gobernar la provincia”, le escucharon en los últimos días. En La Matanza, plantó al sindicalis­ta de la UOCRA Heraldo Cayuqueo como competidor en la PASO de la candidata de Espinoza a la intendenci­a, Verónica Magario. Ella, con lenguaje del Conurbano, reclamó a gritos en un acto “que Aníbal no rompa las pelotas”. Ayer, Scioli juntó a Fernández y Domínguez en un acto en La Plata. No se hablaron. Apenas se juntaron para la foto. El horno está muy caliente.

Vamos a alentar a los ciudadanos a controlar la transparen­cia de los comicios”.

María Eugenia Vidal

CANDIDATA A GOBERNADOR­A — PRO “Uno se asusta de qué va a ser de la Provincia si se libera el consumo y la venta de drogas”.

Francisco “Barba” Gutiérrez

INTENDENTE DE QUILMES -FPV “Hay que tener fiscales que se la banquen. Vamos a mandar a los más fieros”.

Felipe Solá

CANDIDATO A GOBERNADOR — F. RENOVADOR

 ?? MAURICIO NIEVAS ?? Juntos pero a distancia. Aníbal F. y Domínguez posaron junto a Scioli, ayer, en el nuevo puerto de contenedor­es de La Plata.
MAURICIO NIEVAS Juntos pero a distancia. Aníbal F. y Domínguez posaron junto a Scioli, ayer, en el nuevo puerto de contenedor­es de La Plata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina