Clarín

La pelea por el voto en blanco tensó la campaña

-

A apenas 11 días del balotaje porteño, el diseño de la pantalla con la que se votará recalentó aún más la pelea entre el PRO y ECO. El eje de la discusión ayer entre ambas fuerzas fue el tamaño que tendrá la opción de voto en blanco en la pantalla táctil con la que se votará el próximo domingo 19. Mientras el sector de Horacio Rodríguez Larreta pretendía darle a esa opción una enorme prepondera­ncia visual, el de Martín Lousteau quería que fuera prácticame­nte invisible. A mitad de camino entre lo que reclamaban unos y otros, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad resolvió ayer que la opción para sufragar en blanco sea una franja debajo de ambas fórmulas.

Las razones del PRO y ECO obedecían a pura ingeniería electoral. Uno de los motivos es que al voto en blanco se los excluye a la hora del recuento final para establecer quién pudo superar el 50% necesario para consagrars­e, favorece al candidato que lleva ventaja. En la primera vuelta, el domingo pasado, Rodríguez Larreta obtuvo el 45,5% de los votos y Lousteau el 25,5%.

La otra razón por la que el macrismo quería darle gran despliegue visual a la opción para votar en blanco y ECO proponía que casi no se la viera es que para alzarse con la victoria, Lousteau necesita que la enorme mayoría del 28,8% de los electores porteños que el pasado domingo eligieron otras opciones ahora sufraguen por él.

Lousteau criticó ayer con dureza la propuesta de pantalla del PRO. “Nos parece que eso es inducir al voto en blanco”, aseguró. “Andar haciendo tretas por abajo para tratar de inducir al ciudadano, siguiendo con la publicidad oficial, con los ataques en las redes, no es para nada constructi­vo, lo digo con dolor”, completó.

El encargado de salir a responderl­e fue el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro. “Falta a la verdad cuando plantea que el PRO está incentivan­do el voto en blanco”, sostuvo el funcionari­o y afirmó que “el diseño de la pantalla no es un diseño que haga el Poder Ejecutivo sino que lo hace el Poder Judicial”.

Ayer, tras una reunión con los apoderados de ambas fuerzas, el Tribunal Superior porteño aprobó una pantalla con la fórmula del PRO a la derecha, la de ECO a la izquierda y la opción del voto en blanco en el margen inferior.

Hasta ahora tres partidos, el Frente de Izquierda de los Trabajador­es, Autodeterm­inación y Libertad y el MST, llamaron a votar en blanco en el balotaje.

 ??  ?? La propuesta de ECO
La propuesta de ECO
 ??  ?? La propuesta del macrismo
La propuesta del macrismo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina