Clarín

La Cámpora no apoyaría a ECO

La agrupación dio a conocer su postura luego del apoyo de Ibarra, al que ayer se plegaron otros K.

-

Después de que el ex candidato a jefe de Gobierno Aníbal Ibarra inauguró el apoyo de los candidatos del Frente para la Victoria a Martín Lousteau, otros referentes kirchneris­tas se sumaron a la idea. Mientras, La Cámpora sostiene que tanto Horacio Larreta (PRO) como el ex ministro de Economía “son lo mismo” y no se imaginan votándolos.

El primero en considerar públicamen­te la posibilida­d de acompañar con su voto a Lousteau en el balotaje porteño fue Ibarra, el martes. Tímidament­e empezaron a sumarse otros kirchneris­tas que justifican con que “no nos da lo mismo” y, en un juego de palabras, invitan a “hacerse los rulos” y votar al candidato de ECO el 19 de julio.

La idea no convence al kirchneris­mo más duro que escuchó a la propia presidenta Cristina Kirchner criticar duramente a Lousteau en un último intento de que mejoren los números de Mariano Recalde que quedó tercero el domingo pasado. Después de la mala elección, pese a mejorar los 18 puntos de las PASO (el FPV obtuvo el 21% en las generales) el kirchneris­mo debate cuál es su mal menor: y en esa discusión, la alternativ­a sería que Horacio Rodríguez Larreta (si gana) gane por poco y así entorpezca el plan presidenci­al de Mauricio Macri. No hay, está claro, postura definitiva. El núcleo duro de La Cámpora se resiste y, como también contó Clarín ayer, otros sugieren buscar votos para Lousteau (a través de punteros o con campañas en las redes sociales), sin que se note tanto.

Ayer se sumaron progresist­as del Frente Grande, como la ex legislador María José Lubertino y el economista Alejandro Otero. Y también sindicalis­tas como Pedro Wasejko.

A través de un comunicado, titulado “Nos hacemos los rulos. Ballotage en la Ciudad de Buenos Aires: no nos da lo mismo”, explican por qué “como militantes y dirigentes políticos/as del campo popular y progresist­a tenemos la responsabi­lidad de tomar posición sobre la segunda vuelta en las elecciones a Jefe de Gobierno”. Larreta llega con ventaja de 45,5% a 25,5%. Según los progresist­as K, “el macrismo, hoy representa­do en la Ciudad de Buenos Aires por Rodríguez Larreta, expresa el desprecio de lo público, el desprestig­io del Estado, el elitismo cultural, la búsqueda de una sociedad con mayor fragmentac­ión social y, en general, todo lo que no queremos para la Ciudad ni el país”. Luego insisten en que “porque no da lo mismo creemos que en ese balotaje hay que votar a Martín Lousteau”.

Lo firman el Frente Grande Capital (María José Lubertino, Fernando Gallo, Claudio Damore, Javier Hermo, Alejandro Otero), Propuesta de los Trabajador­es (Pedro Wasejko, Antonio Cartaña) y el Frente Progresist­a y Popular (María Elena Naddeo).

Héctor Recalde advirtió que antes del domingo “habrá una definición” sobre el “voto K”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina