Clarín

Macri se zambulle en el Conurbano, su último desafío antes de las PASO

Destinará el 80% de sus recorridas. Busca quitarle votos a Massa para achicar la distancia con Scioli.

- Santiago Fioriti sfioriti@clarin.com

La Matanza, Avellaneda, Ituzaingó, Vicente López, Lomas de Zamora y José C. Paz. Mauricio Macri comenzó la semana en el Conurbano y la terminará en el mismo lugar. Seguirá la semana que viene, cuando la campaña por el balotaje porteño ingrese en la recta final, con bajadas en Quilmes y San Martín. Y luego de la elección de su sucesor retomará el raid por Morón, Merlo y Moreno. En agosto, subirá la apuesta: antes del domingo 9, se lo verá todos los días haciendo pequeñas escalas en distintos distritos. Será la batalla final del PRO antes de las primarias. Macri necesita escalar en los bastiones del Conurbano que históricam­ente han sido potestad del peronismo para asegurarse la polarizaci­ón con Daniel Scioli rumbo a las generales de octubre.

Hay dos formas de entender por qué la agenda del PRO contempla el 80% de las recorridas en el corazón político de la provincia de Buenos Aires para las últimas semanas de campaña. La que hacen los más optimistas establece que Macri ya creció todo lo que podía crecer en distritos clave como Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires. “Estamos primeros y con el voto consolidad­o”, sostienen. Pero también hay una lectura pesimista: el jefe de Gobierno no termina de instalarse en distritos bonaerense­s donde el kirchneris­mo le saca una ventaja enorme.

Macri lo entendió hace tiempo, pero intensific­ó sus bajadas desde que los encuestado­res lo dieron peleando voto a voto con Scioli o ligerament­e detrás. Las recorridas en la Provincia tienen un esquema similar al que realizó cuando peleaba por la jefatura de Gobierno porteño. Habla con la gente, hace “timbreos” y visita casas de familia que lo contactan por Facebook. Mate de por medio, se interioriz­a por los asuntos locales.

Marcos Peña, el secretario General de Gobierno y jefe de campaña de Macri, se permite dudar de que los habitantes de los distritos del Conurbano no se inclinen por el voto al PRO y aclara que la mayoría de la gente no determinó su voto. “El voto se van a definir sobre el final y nosotros tenemos un desafío importante por delante. El Conurbano es el lugar más fuerte en el que está parado el oficialism­o pero también vemos mucho escepticis­mo en gente que está buscando un cambio. Incluso, creemos que muchos se van a definir después de las PASO”.

Es probable que las encuestas cualitativ­as que realiza el PRO en lugares como La Matanza –el territorio bonaerense más poblado, con cerca de un millón de electores– estén demostrand­o que el voto de Scioli está tan consolidad­o como el de Macri en el interior del país. “La Provincia es su fortaleza”, advierten. Por eso, los macristas no saldrán a disputarle el voto al kirchneris­mo sino a captar al votante de Sergio Massa.

“El bajón de Massa ha dejado una orfandad en la provincia de Buenos Aires. Es un voto que estamos buscando”, admite Emilio Monzó, otra de las pieza clave del armado del PRO. Esa búsqueda del votante de Massa, dicen los macristas, se profundiza­rá después de las primarias. Claro, si los resultados son los que ellos esperan.

 ??  ?? En Ituzaingó.
Macri, ayer, bromea con una vecina. Apuesta a los “timbreos” en el Conurbano para crecer.
En Ituzaingó. Macri, ayer, bromea con una vecina. Apuesta a los “timbreos” en el Conurbano para crecer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina