Clarín

Un intendente massista creó su propia policía pero los K dicen que es “ilegal”

-

El intendente massista de San Miguel, Joaquín De La Torre, anunció ayer la aprobación del proyecto de creación de Policía Municipal por ordenanza, pese a la oposición del bloque del Frente para la Victoria en el Concejo Deliberant­e local. La polémica quedó lanzada porque los referentes K del distrito se reunieron con el gobernador Daniel Scioli y sostuviero­n que este cuerpo policial “es ilegal”.

La Policía Municipal se lanzó en 2009 con los primeros cinco patrullero­s y 20 cámaras de seguridad que proveyó entonces la provincia de Buenos Aires, indicó a Clarín De la Torre, uno de los más importante­s jefes comunales aliados de Sergio Massa. Pero el año pasado, el gobernador Daniel Scioli avanzó por decreto en otro instrument­o, la “Policía Local”, al que han adherido ya medio centenar de distritos.

“Nuestro proyecto es el que Scioli proponía pero después La Cámpora no lo dejó avanzar en la Legislatur­a”, sostuvo De la Torre, y explicó que el Concejo Deliberant­e lo que hizo fue darle “marco jurídico a lo que ya venía funcionand­o con éxito”. Puso como ejemplo la detención del “Gordo” Valor por la policía de San Miguel.

Pero la oposición K en el distrito, coordinada por el secretario de Servicios Públicos sciolista y precandida­to a intendente, Franco La Porta, se reunió ayer con Scioli para pedirle la Policía Local. “San Miguel la necesita porque tendríamos el doble de recursos y efectivos para cuidar a los vecinos”, sostuvo La Porta. De la reunión participar­on los otros precandida­tos a intendente K, Daniel Tapia, Bruno Baschetti y Alfonso Coll Areco.

De la Torre salió al cruce de la movida. “El gobernador tiene las facultades de mandar toda la policía que quiera; pero es preocupant­e que parecen ver la seguridad de San Miguel recién ahora que sacamos este proyecto”, dijo el intendente, y advirtió que “si llevan el tema a la Justicia, van a privar a la gente de una policía que ya funciona”. De la Torre dijo que la formación de policía Local lleva un mínimo de seis meses de capacitaci­ón, por lo que ya no se vería este año; y criticó la escasa formación de quienes en seis meses entran ciudadanos y salen con derecho al uso de un arma de fuego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina