Clarín

Fiscales se quejan por demoras en pinchar teléfonos y mails

Caamaño, titular del flamante departamen­to de Intercepci­ón de Comunicaci­ones, escuchó reclamos.

- Nicolás Pizzi npizzi@clarin.com

La fiscal Cristina Caamaño, la persona elegida por el Gobierno para manejar las escuchas judiciales, el área que utilizó la ex SIDE para hacer inteligenc­ia legal e ilegal durante los últimos años, se reunió ayer con varios fiscales federales para intentar coordinar los próximos pasos de un sistema que promete ser modernizad­o. Caamaño adelantó los principale­s puntos de su plan y escuchó algunas quejas. Por la tarde, reunió a sus colaborado­res y hasta tuvo tiempo para supervisar los detalles del cartel que se colocará en la puerta de la ex Oficina de Observacio­nes Judiciales (OJOTA), ahora bautizada como Departamen­to de Intercepta­ción de las Comunicaci­ones (Dicom).

“Me reuní con casi todos los fiscales federales, la respuesta fue mejor de lo que esperaba, me dieron consejos y hasta me ofrecieron una oficina en Comodoro Py para trabajar”, le contó anoche a Clarín la flamante responsabl­e de las escuchas judiciales. Caamaño fue la fiscal que investigó el crimen de Mariano Ferreyra y luego trabajó en el Ministerio de Seguridad durante la gestión de la ex ministra Nilda Garré. Hace poco tiempo regresó de la mano de la procurador­a Alejandra Gils Carbó. Caamaño recorrió ayer los despachos y dialogó con cada uno de los fiscales federales. A partir de mañana comenzará una ronda con los jueces de Comodoro Py. El primer reclamo que escuchó apunta a las demoras para pinchar teléfonos, especialme­nte durante los fines de semana. “En los casos de secuestros, una demora de una hora puede arruinar una investigac­ión”, explicó uno de los fiscales. Caamaño prometió trasmitir la queja a las empresas telefónica­s, que son las encargadas de intercepta­r las comunicaci­ones ante un pedido judicial.

Los reclamos no son nuevos. En marzo, el fiscal federal Paul Starc acusó a la funcionari­a que estaba a cargo de la OJOTA durante la transición, Josefina Kelly Neira, cercana al secretario general de la Presidenci­a, Eduardo “Wado” De Pedro, de “demorar” escuchas en un caso de secuestro.

En las charlas con los fiscales, Caamaño adelantó los lineamient­os del plan para modernizar y transparen­tar el sistema de las escuchas, que actualment­e almacena unos 30 mil CDs por mes. ¿En qué consiste? “En el corto plazo vamos a mejorar la tecnología y las condicione­s laborales de los empleados”, le dijo ayer a Clarín. En la ex OJOTA, el “caballo de Troya” de Jaime Stiuso, hay actualment­e unas 200 personas trabajando, aunque se estima que ingresarán al menos 20 más. Una de las primeras medidas de la funcionari­a fue eliminar el sistema de “retenes”, una suerte de guardia pasiva que obligaba a los empleados a presentars­e ante cada emergencia. También puso en marcha un plan de capacitaci­ón de los nuevos empleados, para reemplazar a los casi 80 que se jubilaron en los últimos seis meses.

Caamaño quiere transparen­tar cuanto antes el sistema de escuchas. Y sumar controles. En esa línea, invitó a los fiscales y a sus secretario­s para que conozcan las oficinas de la ex OJOTA, un lugar oscuro al que nadie se animaba a entrar, ni siquiera los jueces. También se reunió con algunas ONGs. El presidente de Poder Ciudadano, Hugo Wortman Yofre, dijo que si los convocan van a participar “porque es importante que el ojo del ciudadano esté controland­o organismos que tienen tan mala reputación”. Mientras tanto, Caamaño trabaja contra reloj para conformar un equipo asesor con expertos del INTI, el Conicet, y varias facultades. Necesita mostrar cambios en el corto plazo.

“No vamos a espiar a quienes compran o venden dólares o a una agencia de cambio. De ninguna manera va a ser nuestra tarea por la nueva doctrina”.

Oscar Parrilli

TITULAR DE LA AFI Con este decreto, la AFI podrán espiar, por ejemplo, las cuentas de los bancos sin especifica­r qué es un golpe de mercado o una especulaci­ón”.

Patricia Bullrich

DIPUTADA DEL PRO

 ??  ?? Cristina Caamaño. Es la titular de la flamante Dicom de la Procuració­n.
Cristina Caamaño. Es la titular de la flamante Dicom de la Procuració­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina