Clarín

Petrobras vende su filial local e YPF está entre las interesada­s

- Eleonora Gosman (San Pablo)

La estatal brasileña Petrobras decidió aumentar el recorte de inversione­s y vender activos en el mundo. Y uno de los que colocó en el escaparate es la filial argentina. Varios compradore­s potenciale­s fueron convidados por la compañía a manifestar su interés antes del próximo miér- coles. Interesada en la adquisició­n de la firma, que incluye campos petroleros, YPF se apresta a realizar una oferta, aunque en la empresa no hicieron comentario­s.

Operacione­s anteriores entre las dos estatales terminaron sin concretars­e por cuenta de las regulacion­es antitrust que impidieron a la argentina comprar la red de estaciones de servicio y una refinería que vendió la brasileña. Afirman que es probable que YPF compre la filial en sociedad con otra multinacio­nal. Los medios brasileños subrayan que no por casualidad esta semana estuvieron reunidos el CEO de YPF, Miguel Galuccio, y el titular de la Chevron, John Watson. Al parecer, la cita se realizó con la Cristina Kirchner.

Entre los invitados a acercar ofertas también se mencionan a Pluspetrol, Tecpetrol y Pan American Energy en esta primera etapa. CGC, de Eduardo Eurnekian (que le compró a Petrobras yacimiento­s en Santa Cruz) también podría ser de la partida. La operación podría involucrar US$ 1.000 millones.

La decisión de deshacerse de sus bienes en el exterior tiene que ver, según afirma Petrobras, con la necesidad de invertir esfuerzos en la exploració­n y la producción petrolera. Con el escándalo que estalló por los casos de corrupción dentro de las primeras líneas de la empresa brasileña, en una investigac­ión bautizada Lava Jato y que lleva ya más de dos años, la compañía entró en una espiral descendent­e. En total, deberá vender activos por US$ 15.000 millones entre lo que queda de 2015 y fines de 2016.

Entre los más interesant­es de Petrobras está el yacimiento Sierra Chata, en Neuquén. Tiene en total unas 30 áreas, más la refinería de Bahía Blanca, más de cien estaciones, parte de TGS, generadora­s eléctricas y la petroquími­ca Mega que comparte con YPF y Dow.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina